Deportes

Adrenalina de alto octanaje

Humberto Blanco

Dicen que no hay plazo que no se cumpla y este fin de semana por fin los amantes de la adrenalina y la inmediatez podrán vivir los Arrancones 1/4 de Milla, después de 3 años de ausencia y se realizaran en el Autódromo Internacional Yucatán “Emerson Fittipaldi”.

Dicho evento se debió realizar el domingo 27 de enero, pero debido al mal tiempo que imperó ese día se tuvo que reprogramar y será este domingo cuando se lleve a cabo dicho evento.

Patricia Montero Azuara, Directora administrativa y de finanzas del Autódromo Internacional “Emerson Fittipaldi” dijo que aquel domingo fue imposible que se llevará a cabo la competencia, pero después de coordinarse con el encargado del evento, el Club de Aceleración se determinó que este domingo se lleve a cabo dicho evento.

Agregó que quienes adquirieron los boletos para el domingo 27 son validos para este fin de semana y con toda confianza pueden llegar al autódromo de Yucatán.

El objetivo es reunir a un número importante de competidores del Sureste del país y también el ofrecerle un espectáculo de primera a los asistentes, pero sobre todo seguridad, gracias a las instalaciones que tiene el Autódromo Yucatán.

“Contamos con un espacio seguro, en el que se puede practicar un deporte con la seguridad para los pilotos y para los asistentes en general, pues nuestras instalaciones son de primera”, dijo Montero Azuara.

La directora del lugar dijo que es una alegría que el Ayuntamiento de Mérida se una para promover el evento, pero sobre todo para ofrecer un espectáculo digno, pues esperan más de 150 automóviles de diferentes partes del Sureste.

“Hemos ido creciendo paso a paso a lo largo de estos seis años y nuestra intención es invitarlos a que acudan a nuestras instalaciones y vean que nuestro evento será en un ambiente familiar”, expresó.

Por su parte Ramón Ortiz Estrada, presidente del Club de Aceleración de Mérida, dijo que es una gran iniciativa que se abran las puertas de un lugar de primer mundo como lo es el Autódromo Yucatán.

“El tener un espacio seguro, también se evita el clandestinaje de las carreras, ya que en un lugar en el que los pilotos, su máquina y su talento podrán demostrar sus aptitudes”, expresó.

Se informó que el acceso al público costará $50, un precio accesible, por lo que esperan una asistencia de alrededor de dos mil personas.

Ortiz Estrada comentó que esperan una gran participación de pilotos, e incluso por las condiciones del Autódromo Yucatán, confía en que se pueda romper el récord de 10.40” que se impuso hace varios años en Xmatkuil a cargo de Carlos Parada.