Humberto Blanco
Las escuadras de los Guacamoleros y las Waves fueron los ganadores de la Copa, Faro en la rama varonil, y Giro, en la femenil, al concluir ayer la IX edición de la Copa Faro-Giro de Fútbol 2019 la cual se realizo en las canchas del Deportivo Cumbres y la premiación se efectuó en el auditorio del Instituto Cumbres.
Y es que tanto los Guacamoleros como Waves no fueron campeones en su categoría, pero en todo el certamen pusieron en práctica el lema del certamen “En la vida y en la cancha tengo fe”. Además de toda su emoción, entrega y viviendo una experiencia muy emotiva y llena de valores y virtudes que representan la Copa Faro-Giro.
Los ganadores recibieron un cheque por 15 mil pesos los cuales serán donados a las organizaciones de Vifac y AME.
En la categoría, 06-07 de la rama femenil, el campeón fue el equipo de Figthers, seguida de las Hackers y las ganadoras de la Copa Giro, las Waves.
En la rama varonil, el título fue para los Titanes que fueron escoltados por los Venoms y Liquids FC.
En lo que se refiere a los mejores romperredes, el título fue para Miguel Angel Cazo (Liquids) y Miranda Solís (Figthers) en la rama varonil y femenil.
En la categoría 05 femenil, el campeonato fue para la escuadra de Tun Ha, seguidas de las Pockers y Zena. En la rama varonil, los ganadores fueron los Little César, escoltados por los Groupers de Cancún y el Athletic FC.
Los campeones goleadores fueron Ximena González (Pockers) y Mauricio Rosado (Athletic).
En la categoría 04 femenil, las bicampeones fueron las Megas, quienes se han adueñado de este certamen, pues llegaron al título de manera contundente. El segundo sitio fue para las Cardiff y en tercero las Goldeners. En la rama varonil, el título correspondió a Derby Country, seguido de los Topitos FC y los Celestes.
En el goleo, Monserrat Saldiba (Goldeners) y Manuel López (Celestes) fueron los mejores.
En la rama 02-03 femenil, las campeonas fueron las Megas, seguidas de Doom y Killshots. En la rama varonil, la corona fue para Clasicc VI, seguido de Blackwhatch y los Mapaches.
Los mejores goleadores de esta categoría fueron Nicole Quezada (Killshots) y Rodrigo Cervera (C21).
Por último en la categoría RC, femenil, el título fue para las Cheers, seguido de ST y las RR. En la varonil, los ganadores fueron los Internados, escoltados por GPS y Niños Héroes.
Los goleadores fueron Isolda Santies (Cumbres Cozumel) y Luis Feldeman (Sidera).
La premiación estuvo a cargo de Juan Pablo O’Neill García, director del torneo; y sus colaboradores Regina Rojas, Marcia Rosado, Víctor Abraham y el padre rturo Castañeda, director del ECyD Varonil.