Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Deportes

Apretada victoria de las Aguilas

Los diamantes de Renovación III vibraron con acciones del rey infantil, al recibir la Liga Escuela de Béisbol Infantil Carmelita (LEBIC) con los equipos de Aguilas de Campeche en la categoría 7-8 y Deportivo Copytodo en la 15-16.

El rey infantil se vivió este sábado en la Perla del Golfo por cortesía de la LEBIC, al recibir equipos visitantes en los diamantes de la Unidad Deportiva de Renovación. El primer play ball pactado por la categoría 4-6 entre la novena de la LEBIC contra Broncos Jr quedó forfait por los visitantes dando la victoria a los parvulitos de la LEBIC, dejando el arranque de las emociones para la categoría 7-8 entre Yankees de LEBIC contra las Águilas de Campeche.

La novena local marcó el dominio en la caja de bateo cosechando la ventaja necesaria para dar finiquitado el duelo, sin embargo, por petición de ambos managers se decidió extender el encuentro hasta las seis entradas pactadas, y así poder aprovechar el viaje de los visitantes hasta la Perla del Golfo.

En el rey de los deportes nada está escrito hasta caer el último out, quedando claro con el marcador final de 15-13 a favor de las Águilas de Campeche quienes dieron vuelta a la serpentina de Brian Arcos de Yankees, cosechando el triunfo como visitantes por el brazo de Leo Ramallo.

Por otro lado, en la categoría 15-16 se vieron las caras Bravos de Pintumex contra el Deportivo Copytodo de Villahermosa, haciéndose de la ventaja desde el arranque los de Villahermosa quienes en la octava entrada registraban ventaja 8-6, pero en otro giro del duelo los Bravos les dieron la vuelta con rally de cinco carreras en el cierre de la novena entrada con carreras de Sergio Chan, Jorge Gerson, Diego Pech, Miguel Pech y Manases Calderón, cerrando el duelo al son de 8-9 llevándose el triunfo en casa Sergio Chan a Bravos.

(Texto y fotos: Emmanuel Sansores)

Siguiente noticia

Primer Torneo Relámpago 'Los Implacables del Mayab”.