Síguenos

Última hora

Menor de 14 años desaparecida en Guanajuato fue localizada con vida en Chetumal

Deportes

Playa del Carmen sorprende

Por Martín Chi

 

La Selección de Playa del Carmen dio la gran sorpresa al cosechar importantes resultados de una suma de muchos factores durante la eliminatoria estatal de Ajedrez tras ganar cuatro plazas (el 50 por ciento) de las ocho disponibles en la selección que representará a Quintana Roo en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.

El resto de los boletos se repartieron entre las selecciones de Othón Pompeyo Blanco (2) y Benito Juárez (2) que competirá con una de las máximas exponentes del llamado “Deporte Ciencia” de Quintana Roo en la persona de Bertha Hiromi Carrillo Aguayo en el certamen nacional que tendrá verificativo en la entidad.

El equipo de Playa del Carmen bajo el mando del profesor David Medina Martínez dominó la categoría Sub-14 (2005-2007), tanto en la rama femenil como varonil, logrando cuatro boletos para la competencia nacional.

Los jugadores playenses que forman parte de la selección quintanarroense son: Aldo Miguel Chi González (1280 Elo) y Obed Daniel Matos Echeverría (1213 Elo), así como Valeria García Gómez (1414) y Alba Marina González Vela (1268).

El entrenador Medina Martínez mencionó que tres de los jugadores pertenecen a la Escuela Municipal de Ajedrez y una al Club Peón Coronado de Solidaridad, quien en conjunto viene trabajando fuerte en la disciplina de ajedrez.

“Es una suma de muchos esfuerzos, talento en los chicos que además estén convencidos de que la única forma de ser campeones es hacer más que los demás, más sacrificio de su tiempo libre, más entrenamiento, más torneos, más fogueo con rivales superiores en nivel y que tengan fe en que todo esto los puede convertir en campeones”, dijo el entrenador.

Agregó que los padres de familia también tienen que estar convencidos de que sus hijos tienen talento y los apoyen en todo momento. Así como los entrenadores que estén comprometidos en trabajar en proyectos a corto, mediano y largo plazo.

El profesor David Medina vienen trabajando hace varios años en Playa del Carmen y los enlaces que ha tenido con jugadores importantes y grandes maestros de Cuba también abona a la preparación de los niños y jóvenes.

Por otra parte, en Chetumal el trabajo de los entrenadores se están palpando tan es así que en la eliminatoria estatal lograron clasificar a dos elementos de la Sub-16 (2003-2004) varonil como son: Julio Mauricio Velázquez Monsrreal (1453 Elo) y Juan Carlos Ruz Villegas (1235 Elo).

Mientras que Benito Juárez en donde se encuentra la sede de la Asociación de Ajedrecistas de Quintana Roo a cargo de Isaac Pérez Coral y que tiene al entrenador Alejandro Albarrán Capistrán, rescató dos lugares en la rama femenil, en el equipo de Quintana Roo.

De esta manera, Bertha Hiromi Carrillo Aguayo (1603 Elo), medallista de la pasada Olimpiada Nacional y Dana Camila Román Fabela (1452 Elo) ayudaron a Benito Juárez a figurar en el certamen estatal y de esta manera encabezarán a la selección quintanarroense durante la justa nacional que tendrá verificativo en la capital del estado.

La competencia estatal contó con la participación de once jugadores varones y otro tanto de damas en la Sub-14, y nueve hombres y tres damas en la Sub-16 varonil y femenil, respectivamente.

Tras la eliminatoria estatal, los jóvenes continuarán trabajando en los entrenamientos, enfocados en la competencia nacional a la que Quintana Roo llegará directo sin pasar por el regional al ser la sede de la disciplina de Ajedrez durante la Olimpiada Nacional 2019.

Siguiente noticia

Cada vez más cerca de la final