NUEVA YORK, EU, 5 de marzo (AP).- Los jugadores de la Liga Mexicana de Béisbol podrán firmar como agentes libres con equipos de las Grandes Ligas tras haber cumplido los 25 años de edad y acumular seis o más años de experiencia profesional en el extranjero.
Grandes Ligas, el gremio de peloteros de las Mayores y la Liga Mexicana anunciaron el martes el acuerdo con dos años de vigencia.
Javier Salinas, CEO de la LMB, manifestó: “Con este acuerdo, la Liga Mexicana de Béisbol reafirma su compromiso con la formación, desarrollo y exportación de jugadores mexicanos. Asimismo, fortalece los lazos históricos de afiliación con el béisbol de las Grandes Ligas”
El acuerdo asegura la transparencia de todas las transferencias entre las 30 organizaciones de MLB y los 16 clubes de la LMB, así como abre nuevas oportunidades de negocio y experiencias en beneficio de los aficionados.
En las condiciones del nuevo acuerdo se estipula que todos los jugadores con un contrato de LMB serán elegibles para firmar con cualquier club de MLB, una vez que califiquen como “Extranjero profesional” bajo el criterio de MLB y la MLBPA (edad mínima de 25 años y/o seis años o más como jugador profesional). La LMB también podrá liberar jugadores que aún no alcanzan esta categoría para firmar con clubes de MLB.
Cuando un club de MLB firme a un jugador de LMB, deberá pagar al club de LMB una tarifa del 15% del valor total del contrato, si este es de Ligas Mayores, o el 35% del bono de la firma, si es un contrato de Ligas Menores.
Este acuerdo ha sido aprobado por la Asociación de Jugadores de las Ligas Mayores (MLBPA) y se suma a los anteriores acuerdos que MLB ha firmado con ligas como NPB (Japón), KBO (Corea del Sur), CPBL (Taiwán) y FCB (Cuba).
“Los jugadores mexicanos pasados y presentes han esperado un momento en que haya un camino justo y transparente para perseguir sus sueños de jugar en MLB”, dijo Tony Clark, el director ejecutivo del sindicato de peloteros de MLB. League “Este acuerdo prevé eso”.
El comisionado Rob Manfred alabó el acuerdo como una “nueva oportunidad para desarrollar más jugadores de Grandes Ligas y fanáticos del béisbol” en México.
MLB había alcanzado acuerdos previos con ligas en Japón, Corea del Sur, Taiwán y Cuba.