Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Deportes

Fuertes rugidos de la Anáhuac Mayab

Marco Antonio Sánchez Solís / Juan Diego Casanova Medina / Humberto Blanco

Los Leones de la Universidad Anáhuac Mayab siguen sumando medallas para su causa en la Universiada Nacional 2019 que realiza la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), al colgarse preseas en Tenis de Mesa y en Tiro con Arco.

En el tenis de mesa, los melenudos se colgaron par de preseas de oro, una en la modalidad de equipo varonil y la otra en dobles varonil, en ambos caso encabezados por el tekaxeño Ricardo Villa Can.

En equipos, Villa Can, quien es la segunda raqueta del país, junto con Carlos Zamora Velasco y Luis Roberto Mejía se coronaron al vencer en la final 3-0 a los Borregos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Monterrey; antes, en semis habían dado cuenta de otros regios, los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) por 3-1.

Ricardo Villa y Carlos Zamora se llevaron el primer sitio en los dobles varonil al vencer 4-2 al representativo del ITESM.

Por su lado, en el tiro con arco, los felinos fueron plata y bronce, en el segundo día de competencias.

El metal argento se lo adjudicaron en la modalidad de arco recurvo por equipos con José Valls, Adrián Palma y Valentina Espinosa.

Antes, Valentina había conseguido un bronce en individual arco recurvo.

El rugby 7 cerró su participación ayer, en ella los Borregos del ITESM campus Puebla y las Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se coronaron,

Los regios se impusieron en la final a los Pumas de la UNAM por 31-0; y las felinas dieron cuenta en esta instancia de las Tigresas de la UANL por 12-5.

Truncan el sueño yucateco en el béisbol

El sueño por las medallas en la Universiada Nacional 2019 de Béisbol terminó para los Jaguares de la UADY y los Venados de la Universidad Marista de Mérida al sufrir sendas derrotas ante Dorados de Chihuahua 7x4 y Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), 3x2 en 11 trepidantes entradas, de forma respectiva, y como auténticos guerreros se despidieron de la competencia.

En el campo del Volante, en la apertura del último tercio, los felinos estaban logrando la hazaña ante el equipo norteño, el campeón defensor de la corona, pero esa entrada resultó fatídica para los de casa al perder la ventaja y por consecuencia el partido.

El equipo felino le dio la vuelta al marcador con dos carreras en el quinto episodio y ampliaron la ventaja con una rayita en la séptima tanda con imparable productor de David Silveira. Sin embargo, el gozo se fue al pozo en el fondo de ese mismo episodio al cuajar la novena chihuahuense letal racimo de cuatro carreras, destacando en el ataque doblete remolcador de dos anotaciones de Luis Romero.

Los Dorados aprovecharon una pifia en el octavo episodio para anotar la última carrera que selló su boleto a las semifinales que se disputarán en el campo del Instituto Tecnológico de Mérida. Los norteños enfrentarán a los Correcaminos de la UAT.

En el campo del Tecnológico, un error de la defensiva del equipo yucateco le abrió las puertas a la anotación con la que los Correcaminos decidieron por “Walk off” un trepidante duelo en la entrada 11 y avanzaron a las semifinales donde tendrán otro hueso duro de roer.

La otra semifinal será entre universidades del mismo estado de Sonora. Los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora blanquearon 3x0 a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y se medirán por el boleto a la final contra los Búhos de la Universidad de Sonora (Unison) que derrotaron 4x3 a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (U de G).

Arrollador paso de la UANL en balomano

Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) clasificaron de manera invicta a los cuartos de final del balonmano varonil de la Universiada Nacional UADY 2019, al imponerse con marcador de 43-13 a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Le acompañarán el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el cual se impuso, 22-16, a la Universidad de Colima (U de C) y la Universidad Veracruzana (UV) se impuso 30-25 a la Becene de San Luis Potosí, en el Grupo C.

En otro frente, la Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM) superó 40-22 a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), encuentro que marcó el adiós del cuadro felino que perdió sus tres encuentros del Grupo “B”.

En la rama femenil, la U de C doblegó a la UANL por marcador de 33-6 y de paso alcanzó la clasificación a la otra etapa; la UANL, pese a perder también logró los cuartos de final.

La UADY y la UAA empataron 25-25 sumaron su primer punto del torneo.

Siguiente noticia

Fac. de Contaduría, campeón