Síguenos

Última hora

Vecinos de la colonia Belisario Domínguez detienen y golpean a presunto ladrón conocido como “El Flaco”

Deportes

Alberca Olímpica no está lista para la ON 2019

Por Sergio Orozco

A horas de que arranque la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 en la prueba de natación, la Alberca Olímpica de Cancún que se encuentra ubicada sobre la avenida Chichén Itzá, y donde se van a llevar a cabo dichas competencias, no está lista al cien por ciento, comentaron los entrenadores de varias delegaciones de otros estados, quienes desde ayer a temprana hora llevaron a sus pupilos a dicho lugar, para que aflojaran el cuerpo, toda vez que la temperatura del agua excede el nivel óptimo para un competencia a falta de más aireadores, además de que personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en una visita de inspección señaló que hacen falta filtros que purifiquen mejor el agua.

Aparentemente a la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), encabezada por Antonio López Pinzón, dependencia pública estatal encargada de la logística de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 se le vino el tiempo encima, ya que no pudo tener a tiempo los aireadores que le permitirían al agua de la Alberca Olímpica de Cancún estar en óptimas condiciones en cuanto a temperatura se refiere, toda vez que los entrenadores de la selecciones estatales mencionaron que lo ideal es que el vital líquido no rebase los 27.5 grados centígrados, lo cual no se consiguió ayer, pues el termómetro se mantuvo sobre los 30 grados centígrados todo el día.

En ese sentido, los entrenadores de las delegaciones que tuvieron su primera práctica en este inmueble comentaron que les preocupa enormemente el hecho de que no se logre regular la temperatura para las primeras pruebas que van a ser en distancias largas, toda vez que esto sometería a los atletas a un doble esfuerzo, ya que su cuerpo genera mucho más calor al momento de competir, por lo que el agua debe de estar fresca en realidad, tras no exceder los 27.5 grados centígrados.

Explicaron que resultó insuficiente un solo aireador, el cual fue el único que estuvo operando durante el primer día de este evento, que en realidad fue de práctica, por lo que no hubo mucho problema, toda vez que las sirenas y tritones sólo fueron aflojar un poco el cuerpo.

Es por ello que los entrenadores que llevaron a sus atletas a calentar antes de la competencia, se mostraron preocupados, toda vez que mañana la temperatura no debe de rebasar los 27.5 grados centígrados, pues de no ser así, las sirenas y tritones sufrirán algunos problemas al momento de estar dentro de la alberca, lo cual puede incluso afectar su estado de salud al someterse a un doble esfuerzo.

Por otra parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en una inspección de rutina, hizo un fuerte señalamiento a los organizadores, al notificarles verbalmente que necesitan contar con otro tipo de filtros, pues lo que tiene no va a funcionar para la competencia, situación que podría derivar en la clausura de este inmueble y, por ende, en la cancelación de las pruebas de natación que fueron asignadas a la Alberca Olímpica de Cancún, donde hoy arranca este evento si es que esta autoridad se lo permite.

Siguiente noticia

Sirenas y Avengers van por la gloria