Síguenos

Última hora

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en México; ¿también en la Península de Yucatán?

Deportes

Tigres de QR, obligado a remar contra corriente

Por Martín Chi

 

Luego de ocho días de descanso por la pausa del Juego de Estrellas, los Tigres de Quintana Roo, hundidos en el fondo del standing de la zona Sur mantiene el trabajo fuerte de cara a la segunda vuelta de la Temporada 2019 de la Liga Mexicana de Beisbol, la cual abrirá este viernes al fin de semana, recibiendo a los Saraperos de Saltillo en serie interzonas en el estadio Beto Ávila.

Tras el Juego de Estrellas en la que participaron por los de bengala el lanzador Fabián Williamson y Rubén Sosa, los Tigres regresaron a la actividad en el campo de entrenamiento con pilas recargadas y con el objetivo de tener una segunda vuelta ganadora que les permita alcanzar la meta de los playoffs.

La novena bengalí retomó el trabajo de entrenamiento desde el inicio de semana en el estadio Beto Ávila con miras a los 60 juegos restantes de la temporada y es que finalizaron la primera vuelta con récord perdedor de 25 triunfos a cambio de 35 descalabros en el sexto puesto de la zona Sur.

La novena de bengala está a sólo dos posiciones del fondo de la tabla en el que se encuentran Olmecas de Tabasco y Piratas de Campeche, y se ubica a 12 juegos del líder Guerreros de Oaxaca.

Los Tigres de Quintana Roo bajo la batuta del manager Adán Muñoz hospedarán en serie inter zonas a los Saraperos, el viernes, sábado y domingo en el estadio Beto Ávila de Cancún en donde buscarán iniciar con el pie derecho después de la desastrosa primera vuelta.

Ante el próximo compromiso, los elementos bengalíes saltaron al terreno de juego a principios de la semana para mantener el trabajo intenso, iniciando detrás de la tercera base, rumbo al jardín izquierdo, para escuchar las indicaciones del piloto y de paso realizar una oración.

Conforme han pasado los días, el equipo continúa con las prácticas de bateo, supervisadas no sólo por Muñoz, sino también por el coach de bateo Nelson Barrera, donde se pudieron apreciar varios cañonazos que superaron las cercas de los jardines.

Las novedades en el campo de entrenamiento son: Manuel Orduño y Ángel Erro, quienes se encuentran ya totalmente recuperados de sus lesiones que les fastidiaron en la recta final de la primera vuelta.

Brian Hernández encabeza el turno de bateadores junto a Manuel Orduño, el colombiano Reynaldo Rodríguez, Yordany Linares y Frank Díaz, con envíos de Juan de Dios Chávez. Asimismo mantienen activa participación Quincy Latimore, Francisco Córdoba, Yosmany Guerra, Héctor Guerrero y el novato Bryan Aragón, tocando el turno a Jesús “Chito” López pasar la bola.

En los últimos dos turnos estuvieron el también debutante Mario Gamboa, con Rolando Acosta, Brandon Villarreal, Ángel Erro, el cancunense Miguel Gamboa, Efrén Nieves y Germán Revilla, con pitcheos de Armando Valdez y el “Potam” Álvarez.

El cuerpo de lanzadores también trabaja incansablemente con ejercicios por separado de conos, cuerdas y ligas.

Vale la pena mencionar que durante en la edición 87 del Juego de Estrellas en el que ganó la zona Norte por 11-6 a la Sur, el dominicano Rubén Sosa, representante de los Tigres entró en la parte alta del quinto inning a cubrir el jardín central.

En su primer turno en el inning número seis recibió base por bolas, ponchándose en su segunda comparecencia. A la defensiva participó con un tiro desde el jardín para poner out a un corredor en base.

Mientras que Fabián Williamson relevó de buena manera en la sexta entrada, ponchando a Rodolfo Amador y Francisco Ferreiro, tras heredar dos corredores en base con sólo un out.

Siguiente noticia

Cancún será casa del Tenis de Mesa