Síguenos

Última hora

Roban más de 1 millón de pesos en las oficinas de una empresa constructora en la Supermanzana 4 de Quintana Roo

Deportes

Joya desperdiciada

Juan Diego Casanova Medina

Los Algodoneros de Unión Laguna se cansaron de dejar corredores en los senderos durante las primeras ocho entradas pero no perdonaron en la última oportunidad que se les presentó en el juego.

Atacaron al lanzador que está realizando las funciones de cerrador, el venezolano Ronald Belisario, a quien le cayeron a palos y con tres carreras en la parte superior de la novena entrada, el equipo de Torreón le dio la voltereta al marcador y logró un angustioso triunfo de 4x3 sobre los Leones de Yucatán, a los que les arrebataron la victoria.

Viniendo de atrás, el equipo de la Comarca Lagunera emparejó la serie a una victoria por bando, en el segundo compromiso que se disputó en el Parque Kukulcán Alamo ante 7,923 aficionados.

Una noche de gatos negros tuvo Belisario en el inning postrero, en el cual el equipo de Torreón hizo trizas su pitcheo.

Tenía en bandeja de plata el salvamento pero su vulnerable pitcheo lo impidió y salió “cepillado” con la derrota, su quinta de la temporada. El revés dolió en serio porque el letal ataque del equipo norteño se registró con dos tercios fuera. El aut 27 llegó pero demasiado tarde.

Jits ligados de Ciro Norzagaray y Edgar Robles presagiaban una noche tormentosa para Belisario, quien se creció al castigo y con sendos chocolates a Daniel Hinojosa y al emergente Francisco Rivera, quien por reclamar fue expulsado, el lanzador sudamericano parecía que salía de la emboscada que le tendieron.

Pero no fue así. Francisco Ferreiro, quien tras disparar triple y anotar la carrera de la quiniela en la primera entrada con imparable productor del ex melenudo dominicano Garabez Rosa, con la que Unión Laguna se fue arriba 1x0, conectó un cañonazo que terminó en el fondo del jardín derecho.

Con su16º doble de la temporada, los corredores “volaron” a la registradora para timbrar las carreras con las que se emparejó el electrónico a 3 carreras.

El panameño Edgard Muñoz conectó un cañonazo por el montículo que Belisario intentó capturar pero sólo logró desviar la pelota que perdió fuerza y el bateador se apuntó el infiljit, mientras Ferreiro “aterrizaba” en la antesala.

La debacle de los Leones corrió a cargo del ex melenudo, Eric Aguilera, dominado en sus anteriores cuatro turnos, incluidos tres chocolates, se desquitó y con imparable al central remolcó la carrera con la que “cazó” a las fieras y le dio el agónico triunfo al equipo “guinda”.

El dominicano José Domínguez salió del bullpen relamiéndose los bigotes porque nada más tenía que encerrar en su jaula a los Leones y con su látigo derecho lo consiguió sin mayor problema. En cuatro bateadores, incluidos en su labor una base y par de ponches, el caribeño consiguió su octavo juego salvado del año.

El hermosillense Alejandro Martínez (1-0), quien lanzó la octava entrada permitiendo una carrera, con la que los Leones ampliaron la ventaja 3x1, el tercer relevista que utilizó el piloto del equipo lagunero, el sonorense Jonathan Aceves, fue el ganador.

Leones y Algodoneros repitieron un duelo de pitcheo que concluyó en el último tercio del partido.

El dominicano César Valdez vio frustrado su décimo triunfo en la temporada sin derrota, al fallar de nueva cuenta el bullpen del equipo melenudo. También vio cortada una racha de siete victorias consecutivas, la que inició el dos de mayo pasado en el Bajío, ante los Bravos de León.

El infame relevo privó a Valdez de seguir marcando el paso en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y echó en saco roto la mejor actuación del dominicano que en 7 sólidas entradas, espació 7 jits, admitió una carrera, regaló una base por bolas, la primera que registra después de 40 entradas, con 12 ponches.

El guasavense Missael Rivera fue el único jugador de los Algodoneros que se salvó de consumir el chocolate de la marca Valdez. Sus mejores clientes fueron los “arribeños” Edgard Muñoz y Eric Aguilera y los “abajeños” Daniel Hinojosa y Abraham López, con dos cada uno.

Jonathan Jones, con su sexto jonrón de la temporada en el tercer episodio, empató el juego a una carrera, y en la cuarta entrada, Valdez exhibió la calidad que lo distingue como el mejor lanzador al salir ileso con un aut y la casa llena.

Su defensiva lo apoyó para evitar que el equipo de Torreón vuelva a adelantarse en el marcador en el quinto episodio.

Tras el pasaporte a Edgard Muñoz, el camarero melenudo Héctor Hernández le robó un imparable a Aguilera lanzándose por la pelota en terrenos del jardín derecho y sin componer la figura fusiló al corredor en la inicial.

Muñoz llegó a la intermedia, a la antesala por wildpitch y Jorge Flores, con un gran lance, capturando a mano limpia un rodado lento de Garabez Rosa, realizó certero tiro a la inicial con el que puso fin al ataque.

Un error de Jorge Flores en la séptima entrada, puso en riesgo la victoria de Valdez pero el zurdo Manny Parra colgó la argolla terminando el inning con un gran lance de Leo Heras, quien corrió la milla para atrapar un peligroso cañonazo de Missael Rivera.

En su turno del séptimo inning, los Leones tomaron la delantera con elevado de sacrificio de Héctor Hernández, quien remolcó a Jorge Flores y en el octavo rollo, anotaron una más con imparable productor de Sebastián Valle.

El juego, lleno de suspenso, de dramatismo al final, se le escapó a las fieras que buscarán hoy con el hermosillense José Samayoa asegurar la serie, mientras Yohan Flande hará lo propio por los Algodoneros.

Siguiente noticia

Hamilton se lleva la pole