De la Redacción
La participación de corredores extranjeros en la ya extinta edición 35 del “Maratón Internacional de Cancún”, y ahora mal nombrado “Rock’n’ Roll Cancún 2019”, se encuentra en entredicho, luego de que uno de los promotores de este competencia, Antonio Agostino, cerró su página y por consiguientes las inscripciones a este evento, además de que canceló las mismas que ya tenía por su cuenta que sumaban 400, tras conocer que esta justa iba ser organizada por la marca “Rock’n’ Roll Marathon Series”, la cual en su opinión es una empresa que maneja un sistema que sólo busca su propio beneficio económico, además que a donde va, roba la identidad de las ciudades para implantar la “norteamericana”, al promover este género musical que actualmente ha dejado de sonar en las nuevas generaciones.
Antonio Agostino, ex atleta mundial, y manager de corredores de renombre, que se convirtió en uno de los más fuertes promotores del ya extinto “Maratón Internacional de Cancún”, al elaborar una página, que fue la primera en Internet, para dar a conocer este evento a nivel mundial, señaló que existen dos fuertes inconvenientes para participar en el “Rock’n’ Roll Cancún 2019”; la primera es la imposición de las reglas de esta empresa, con las que buscan su beneficio económico, en tanto que la segunda es por cuestiones de ética, luego de que él le ha sido fiel a la ya desaparecida marca “Maratón Internacional de Cancún”, tras haber estado presente en la primera edición y de manera subsecuente en las otras 33, pues de algún modo participó en la competencia.
Comentó que él ya vivió una situación similar en Lisboa, Portugal, donde la marca “Rock´n’ Roll Marathon Series”, compró por 10 años los derechos del maratón de es lugar, de los cuales solamente en 4 pudo ser el organizador, ante las complicaciones que surgieron, ya que sus directivos siempre quieren imponer su ley, y barrera con lo que ya estaba implementado y que funcionaba.
De esta manera lo que había logrado a nivel mundial el “Maratón Internacional de Cancún”, en estos 34 años ya quedó literalmente en la basura, toda vez que la empresa “Rock´n’ Roll Marathon Series”, propiedad de la compañía “World Triathlon Corporation” (WTC), la cual a su vez forma parte del conglomerado chino Wanda Group, buscar imponer su marca, en donde el nombre de este destino turístico queda en segundo término.
Asimismo, dijo que el “Maratón Internacional de Cancún”, siempre ha sufrido de malas organizaciones, por lo que este cambio es un enorme retroceso, después de lo que se había logrado en estos últimos 5 años, situación que permitió ganar la confianza de los corredores de todo el mundo, la cual ahora queda en entredicho, tras darse esta situación, pues sin ningún anuncio previo se cortó de tajo con el trabajo que ya se tenía para la edición 35 de esta competencia.
Advirtió que los verdaderos dueños del “Maratón Internacional de Cancún” son los cancunenses y los corredores que participan, y no las autoridades que tomaron esta desatinada decisión de cederle los derechos a una empresa privada que ya ha estado en entredicho, al ser cuestionada por su forma de organización que sólo busca el lucro, por lo que en su opinión los más prudente hubiera sido culminar con la edición 35 como se tenía planeado.
Puntualizó que sólo en México se dan este tipo de situaciones, donde de buenas a primeras se cambia todo lo que ya se había planeado, lo cual es una decisión unilateral, ya que no se tomó en cuenta la opinión de la ciudadanía y de los competidores, cuya participación ya se puso en riesgo, toda vez que este es otro evento totalmente distinto, que va desde el cambio del nombre hasta los días de competencia que ahora serán dos.
Finalizó diciendo que la marca “Rock’n’ Roll Marathon Series”, ha estado en varias ciudades de México como Querétaro y Mérida, donde su permanencia fue efímera al estar sólo 2 años, toda vez que el concepto que manejan es totalmente “norteamericano”, por lo que no se adecua al de las ciudades donde han tratado de posicionarse, por lo que la imagen de Cancún es la única que se va ver afectada por esta situación.