Síguenos

Última hora

Cateo en un domicilio en Cancún dejó a 11 presuntos integrantes de banda criminal detenidos

Deportes

Todo por la revancha

PARIS, Francia, 26 de junio (AFP).- Eliminadas en octavos de final hace cuatro años por las inglesas, con las que se enfrentan en cuartos de final en Le Havre el jueves (21H00/19H00 GMT), las noruegas están decididas a tomarse cumplida venganza en el Mundial femenino de 2019.

Campeona en 1995, a Noruega le costó eliminar a Australia en octavos, en el que precisó de los penales (4-1), a los que llegaron con 1-1 luego de 120 minutos de juego.

Inglaterra, por su parte, tiene un tercer puesto en 2015 como su techo en la competencia.

Su duelo de octavos fue más cómodo ante Camerún (3-0), en un partido en el que resultó lesionada su capitana Stephanie Houghton.

Aún así, podría estar presente el jueves en una defensa que no ha concedido ningún gol en sus tres últimos partidos.

Además del pase a semifinales está en juego un billete para los Juegos Olímpicos de Tokio, lo que asegurará el ganador del duelo siempre que Estados Unidos elimine a Francia el viernes en el otro partido de cuartos.

Sólo tres equipos europeos formarán parte del torneo femenino de los Juegos de Tokio. El único equipo no europeo aún en liza en el Mundial es Estados Unidos.

Si las estadounidenses caen el viernes ante Francia en cuartos, las semifinales serán 100% europeas, por lo que el partido por el tercer puesto sería una ‘final’ por el billete a los Juegos.

Aunque si Inglaterra lograse la clasificación, competiría en Tokio-2020 bajo la denominación de Gran Bretaña.

Temor

EN BERLIN, 26 Jun 2019 (AFP) - Alemania, campeona olímpica de fútbol femenino en Rio-2016, teme no poder defender su título en Tokio-2020. Siete equipos europeos están en cuartos de final del Mundial, y sólo los tres mejores lograrán billete olímpico.

“Quizá llegar a semifinales no sea suficiente (para ir a los Juegos) si hay cuatro equipos europeos”, apunta la seleccionadora Martina Voss-Tecklenburg, cuyo equipo no está clasificado por su condición de vigente oro olímpico.

El único equipo no europeo aún en liza es Estados Unidos. Si las estadounidenses caen el viernes ante Francia en cuartos, las semifinales serán 100% europeas, mientras que sólo 3 equipos europeos formarán parte del torneo femenino de los Juegos de Tokio, con 12 equipos.

El objetivo mínimo de Alemania en el Mundial no es tanto el título, sino la clasificación para la cita olímpica.

En caso de semifinales 100% europeas, el partido por el tercer puesto sería una ‘final’ por el billete a los Juegos.

“Todo esto parece en realidad una Eurocopa con Estados Unidos como invitado”, tuiteó la campeona olímpica de 2016 Annike Krahn.

“Faltar al respeto”

EN WASHINGTON, El presidente Donald Trump le respondió este miércoles a la estrella de fútbol femenino estadounidense Megan Rapinoe que no “falte el respeto” al país, luego de que la jugadora dijera que no iría a la Casa Blanca.

“Megan nunca debería faltar el respeto a nuestro País, la Casa Blanca o nuestra Bandera, especialmente porque se ha hecho mucho por ella y por su equipo. Siéntete orgullosa de la bandera que llevas”, tuiteó.

Siguiente noticia

Veteranos de Conservas, campeón