Deportes

Experiencia y ambición

Marco Antonio Sánchez Solís

Atletas de vasta experiencia internacional y algunos que estarán en su primer evento de esta índole, son los que conforman la delegación yucateca que integrará el equipo nacional que participará en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú 2019.

En total, en esta edición 2019, será 9 de los deportistas nacidos en tierras yucatecas que asistirán al evento continental más importante de América, que reúne a los mejores atletas de esta zona.

Cabe señalar, que México asistirá a esta justa, la cual será del 26 de julio al 11 de agosto y la cual fue abanderada ayer, como hablamos en nota aparte, con un total de 542 atletas.

Yucatán aportará 9 de ellos, divididos en 8 deportes, el tenis de mesa es el único que aporta más de uno, además de Karate, Tabla Vela, Nado Artístico antes Nado Sincronizado, Gimnasia de Trampolín, Esgrima, Hockey sobre Pasto y Balonmano.

Entre los atletas locales, todos de gran calidad, destaca Guadalupe Quintal Catzín, de la disciplina de karate, quien es una de las fuertes candidatas del país para subirse al podio.

“Lupita” viene de ser medallista de la Premier Ligue de Karate, además de haberse colgado presea en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, en la Universiada Nacional, entre otras preseas internacionales.

Es una fuerte candidata a subirse en lo más alto del medallero de su prueba, además de ser seria candidata a ser la primera medallistas, hombre o mujer, yucateca en unos Juegos Olímpicos, ya que su disciplina será parte del programa de Tokio, Japón 2020.

Quintal Catzín fue parte de la escolta de honor que recibió el Lábaro Patrio ayer de manos del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de la cual hablamos en nota aparte.

Con ella estuvieron en esta escolta Briseida Acosta, de Taekwondo; Laura Puentes, de Frontón; Brandon Plaza, de Taekwondo; Alexis López, de Remo; y Jorge Martín, de Tiro Deportivo, quien fue el abanderado.

Uno de los más experimentados deportistas que estarán en la justa, sus cuartos Juegos Panamericanos, es David “Africano” Mier y Terán Cuevas, en la disciplina de Tabla Vela.

En sus anteriores participaciones, el “Africano” se colgó 3 medallas, 2 de bronce, en las ediciones Río Janeiro, Brasil 2007, Guadalajara, Jalisco 2011 y plata en Toronto, Canadá 2015.

La única disciplina que tendrá a más de un representante yucateco en los Panamericanos es el Tenis de Mesa, en la que estarán presentes como parte del equipo nacional el tekaxeño Ricardo Villa Can y el motuleño Miguel Lara Escalante.

Para Ricardo, estos serán sus segundos Juegos Panamericanos, la edición pasada fue parte del equipo nacional, aunque no tuvieron suerte con las medalla; por su parte, para Miguel serán sus primeros juegos.

Ambos fueron parte de la delegación mexicana en los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, donde se colgaron medallas, los 2 por equipo y Villa Can en dobles varonil.

Para la ondina Regina Alférez Licea, parte del equipo nacional que participará en la disciplina de nado artístico, lo que antes era nado sincronizado, este evento es parte de su camino a los Juegos Olímpicos.

Alférez Licea fue parte del equipo mexicano que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del año pasado, donde contribuyó en 3 de las medallas que lograron, todos en equipo, siendo ellas de oro.

En la Gimnasta de Trampolín estará participando Luis Armando Loria Cetina, quien obtuvo 2 medallas en los Juegos Centroamericanos, y que ha sido por años, el mejor de esa disciplina en el país.

El atleta ha resurgido de un grave accidente que sufrió al caerse de una de una cama elástica, donde estuvo cerca de quedar parapléjico, pero del que se ha recuperado y ha regresado a los primeros planos.

Otro medallista Centroamericano que estará integrando el equipo nacional será el esgrimista Julián Ayala Navarrete, de quien se espera que continúe se camino ascendente hacia Tokio 2020.

En la portería de la selección nacional de Hockey sobre pasto estará Montserrat Iguanzo Garay, quien ha jugado en diferentes eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos.

El noveno invitado es Sergio Sánchez Hass que será parte del equipo nacional de Balonmano, que espera hacer bien las cosas.