Síguenos

Deportes

Advierten de zonas de alto riesgo

Por Martín Chi

 

Conscientes del peligro que representa practicar el ciclismo “todo terreno” en las veredas de Benito Juárez, los ciclistas de la localidad alertaron a sus compañeros para evitar las zonas de alto riesgo como La Viejita y la Ruta del Sol ubicadas a la salida de la ciudad rumbo a Mérida, Yucatán.

Tras manifestar miedo y consternación después del hallazgo de dos de sus compañeros que fueron ultimados a golpes en la cabeza al extraviarse el pasado 4 de agosto, los ciclistas locales dieron aviso a los demás grupos de ciclismo de senderismo a que eviten rodar por los cárcamos de Aguakan, las Rutas de Alta Tensión, ubicado en la zona agrícola de Francisco May, además de Kusamil y colonia Nuevo.

En este último punto fueron encontrados los cuerpos de José Vicente Pérez Vázquez, de 45 años, y Rosendo Ibáñez López, de 33 años, quienes desaparecieron los primeros días de este mes cuando aparentemente salieron a rodar por veredas y brechas de terracería en una zona conurbana de esta ciudad que comunica con la comunidad de Francisco May.

Los ciclistas que por seguridad omitieron sus nombres recomendaron a la comunidad que a partir de ahora nadie vaya a rodar por esa zona nombrada por los ciclistas como La Viejita y El Sol, ya que son identificadas como zonas de “alto riesgo”.

Los entrevistados recomendaron a todo los ciclistas a no salir a rodar en grupos pequeños y de ninguna manera hacerlo de forma individual ante el peligro que representa andar por esas zonas.

Dijeron que desde hace varios años ya se venían sintiendo vulnerables, ya que después de este lamentable hecho, habían sido objeto de amenazas, bloqueos, asaltos y cobros de parte de los propietarios de los terrenos donde circulaban en la localidad de Benito Juárez.

Los ciclistas comentaron que existen otras zonas donde se podrá  rodar para realizar sus entrenamientos como son las áreas del Aeropuerto Internacional de Cancún y otros terrenos por Rancho Viejo en la zona continental de Isla Mujeres.

También para mayor seguridad podrían modificar las formas de entrenamiento para evitar exponerse al peligro. En ese sentido, los atletas tienen la posibilidad de realizar ciclismo de ruta durante la semana y los fines buscar los circuitos de la Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos, Punta Venado en Playa del Carmen y Pacchen, en Lázaro Cárdenas para completar la preparación.

Si bien, no hay reglas escritas en el ciclismo de montaña o senderismo, no se recomienda de ninguna manera salir a rodar solos, porque ya sea que tengas un accidente de cualquier índole, todos pueden ayudar a solucionar o salir a buscar ayuda.

Además, deben de avisar a más personas sobre la ubicación dónde se va a recorrer en caso de que suceda un imprevisto.

Los ciclistas están conscientes que Cancún ha cambiado, se sigue desarrollando, ha llegado gente de todo tipo, por lo que ahora si hay que tener mucho más cuidado a la hora de salir a rodar.

Recordaron la invitación para la rodada de este viernes a las 20:30 horas, que saldrá de Las Palapas al Panteón de la Región 91, para despedir a sus compañeros y al mismo tiempo concientizar a los practicantes de este deporte que no se expongan al peligro. Todos están invitados y el código de vestir será de blanco.

Siguiente noticia

Trabajan para encontrar la mejor versión