Deportes

'Fiesta del Músculo” en Cancún

Por Martín Chi

 

El Campeonato Mundial Profesional de Fisicoculturismo en la categoría de las 210 Libras, rama Varonil, será uno de los atractivos del fin de semana de la “Fiesta del Músculo” en Cancún, la cual incluye la Segunda Copa Esmeralda y la tercera edición de la Copa Diamante y Cancún Pro.

Sebastián Muñoz, presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de Quintana Roo, informó que en unos días podría confirmarse este evento mundial para Cancún.

“En diez días, la Federación Internacional confirmará si se hace en Cancún el Campeonato Mundial Profesional de Fisicoculturismo en la categoría de las 210 Libras, rama Varonil, será un evento que se pone muy atractivo y esperemos que se logre confirmar para esta ciudad”, dijo.

Sebastián Muñoz explicó que el campeonato mundial de cada categoría se realiza en distintos países del mundo, por lo que está la petición de que el de las 210 libras, rama Varonil se lleve a cabo en este polo turístico.

“Este mundial sería un éxito para Cancún ya que sólo vienen atletas con invitación y que durante todo el año hayan logrado sumar los puntos necesarios para poder participar en este campeonato de primer nivel a la que asisten unos 10 competidores”, apuntó.

Muñoz refirió que la organización del fin de semana de la Fiesta del Músculo en Cancún programada para el 22 al 24 de noviembre va muy avanzada con la presentación de la Segunda Copa Esmeralda y la tercera edición de la Copa Diamante y el Cancún Pro.

“Son tres eventos muy importantes en un fin de semana en Cancún ya que reúne competidores de todo el mundo desde Urania, Italia, España, hasta los países de América”, recordó.

Precisó que la Copa Esmeralda fue creada para competidores principiantes y novatos, considerando que hay muchos aficionados que gustan ver a los Elite y profesionales.

En tanto que la Copa Diamante considera la participación de atletas que buscan dar el salto al profesional. Esta competencia otorga dos carnets por cada categoría absoluta es decir que al final entregará un total de 12 pasaportes para la profesional.

“Será una gran fiesta, esperamos que en la Copa Diamante vengan alrededor de 150 a 200 competidores”, comentó.

La Cancún Pro está diseñada para atletas profesionales y por el momento ya se cuenta con un registro de poco más de 30 competidores pero se espera que al final se logre rebasar las expectativas con los mejores del mundo.

Esta competición profesional repartirá una bolsa de 32 mil dólares entre los ganadores de cinco categorías.

“Entre los cuatro eventos, incluyendo el campeonato mundial se alcanzaría una bolsa de más de 42 mil dólares”, concluyó.