Deportes

Labor de rescate

Humberto Blanco

Con una inversión inicial de 150,000 pesos en material y la de obra de 10 obreros, ayer arrancaron los trabajos de rehabilitación del campo de fútbol “20 de Noviembre” del Puerto de Progreso, trabajos que estarán a cargo de las direcciones de Servicio Públicos y Ecología; Desarrollo Urbano de Progreso.

El alcalde progreseño, Julián Zacarías Curi, acompañado por el director del Instituto del Deporte en Yucatán (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, dio el banderazo de inicio de obras al histórico inmueble que ha sufrido grave deterioro, y que la comunidad progreseña, en especial, la deportiva, le guarda cariño y respeto.

En dicho espacio deportivo dieron sus primeros pasos grandes futbolistas progreseños, por eso, el edil reconoció las malas condiciones en que actualmente se encuentra el “20 de Noviembre”, alentó al decir que eso quedará atrás y agregó que “hoy es el momento de sacarlo adelante y brindarle la atención que tanto necesita”

Al mismo tiempo, recordó la acometida que pretendieron hacer contra dicho campo hace un año: “querían vender la Cueva de los Tiburones, la casa de los futbolistas progreseños.” “Aquí se han dado todas las batallas y hoy se da la más importante, sacar adelante el 20 de Noviembre”, aseveró.

Por su parte, Sáenz Castillo, también ex futbolista, compartió con los presentes los recuerdos que el emblemático “20 de Noviembre” le trae, pues según expresó, en su momento jugó contra los Tiburones y, posteriormente, reconoció que en el terreno se han formado fuertes jugadores y que el puerto de Progreso siempre ha arropado a todos.

“Es triste ver las condiciones en las que está, sin embargo, celebro la visión de realizar acciones como éstas. Nosotros como servidores públicos estamos de paso, pero debemos trabajar siempre pensando en la inversión de uso común para la ciudadanía”, concluyó.

Ambos funcionaros recorrieron el inmueble para precisar los trabajos que requiere cada área, como la rehabilitación de los vestidores, colocación de césped con sistema de riego, iluminación, baños, drenaje, bardas, entre otros.

Además, se visitó el Centro de Alto Rendimiento de Progreso, el cual también recibirá atención, pues ambos coincidieron que dignificar dicho espacio fortalecerá el desarrollo de niños y jóvenes.

En tanto que la dirección de Deporte y Juventud, reubicará entre 250 a 280 jugadores que entrenan en dicho campo a espacios como el conocido “Jacalón”, la zona del Playón y de igual modo a la Unidad Deportiva Víctor Cervera Pacheco, a fin de que continúen con su preparación.