Síguenos

Deportes

Año de importantes eventos en Chetumal

Por Ángel Abraham Ramón González

CHETUMAL, 1 de enero.- El año 2019 finalizó con importantes eventos deportivos realizados en la capital quintanarroense, donde miles de atletas se reunieron en diferentes disciplinas para buscar la gloria deportiva, reuniendo a decenas de miles de aficionados chetumaleños.

Por primera y última vez en 26 años, la máxima justa deportiva a nivel nacional se llevó a cabo en Chetumal, Quintana Roo, como sede principal, la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, una máxima fiesta deportiva olímpica con lo mejor del deporte amateur, de donde saldrán las futuras figuras del deporte nacional.

En este evento se dieron cita miles de atletas de 9 disciplinas, destacando los deportes de bádminton y hockey sobre pasto, mismos que eran muy poco conocidos en la capital, siendo los que más aficionados reunió en el campo La Charca y la Unidad Deportiva Bicentenario, además del futbol femenil que se realizó en el estadio José López Portillo.

Además de estos deportes, la afición chetumaleña pudo disfrutar de disciplinas como esgrima, taekwondo, luchas asociadas, levantamiento de pesas, ajedrez y triatlón.

Por otro lado, Quintana Roo tuvo un histórico desempeño al finalizar en el quinto lugar de la Olimpiada Nacional y en el octavo puesto en el Nacional Juvenil, mientras que en la Paralimpiada Nacional se ocupó también el octavo sitio, siendo el mejor resultado obtenido desde hace muchos años.

Sin embargo, no todo fue positivo para la capital del estado en este evento que tuvo una duración de 45 días durante el mes de mayo y junio, pues quedó claro que Chetumal aún no tiene la infraestructura deportiva y organizativa para recibir este tipo de eventos deportivos a un macronivel nacional.

El Centro Internacional de Negocios y Convenciones fue elegido como sede principal en Chetumal para organizar y como punto de reunión de la Olimpiada Nacional. El lugar resultó ser demasiado pequeño para más de un mil atletas, mientras que la afición no encontraba lugar para disfrutar del evento.

A este problema se sumó la movilidad, pues para las familias de los deportistas fue complicado encontrar servicio de taxi por la lejanía del lugar, ya que está ubicado en el Boulevard Bahía con avenida Ignacio Comonfort, provocando el malestar del turismo que llegó de diferentes partes de la República.

Además, la distribución de la comida fue un detalle que no se contempló de manera correcta por parte de la organización, a cargo de la Comisión para la Cultura y el Deporte de Quintana Roo, pues los horarios de competencia hacían que la comida quedará almacenada por algunas horas, entregándose en muchas ocasiones en mal estado para los atletas que acababan de finalizar su participación, generando problemas estomacales.

Otro de los eventos relevantes en la capital fue la realización del Mundial de Clubes de Futbol 7, mismo que se llevó a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre, teniendo como sede el empastado del campo La Charca, donde acudieron miles de aficionados para disfrutar más de 30 encuentros de talla internacional.

A pesar de ser un torneo a nivel amateur, al torneo acudieron equipos de los países de Chile, Colombia, Perú, Honduras, México, Brasil y Francia, desarrollando emocionantes duelos que pusieron a vibrar a todos los presentes.

En la gran final, Real Jalisco renovó su campeonato tras vencer por 3 goles a 2 al representativo de Francia; ambos equipos se ganaron el corazón de los chetumaleños debido a su sencillez y entrega en el terreno de juego, firmando un sinnúmero de autógrafos y tomándose la foto con los chetumaleños.

Nuevamente la organización quedó a deber en este importante evento para la capital, pues las instalaciones del campo La Charca no fueron las adecuadas para recibir a más de 4 mil aficionados que se dieron cita por día, generando un gasto extra en alimentación, bebidas y sanitarios para los presentes.

Por otro lado, las autoridades deportivas tanto municipales como estatales dejaron abandonados a los organizadores del evento ya que, al ser un evento no oficial, no generaba intereses al Instituto del Deporte.

Por último, la espectacularidad del Circuito Mundial de Voleibol de Playa volvió a ser lo más sonado en todo el país, realizándose por segundo año consecutivo en Chetumal; en esta ocasión este evento subió de nivel con respecto al 2018, siendo un torneo de categoría 4 estrellas en la rama varonil y femenil.

Cerca de 5 mil aficionados acudieron cada día, del 13 al 17 de noviembre, en las instalaciones ubicadas en la Explanada de la Bandera y frente al Palacio de Gobierno, a disfrutar de los mejores atletas en esta disciplina, destacando la presencia de Juan Virgen y Lombardo Ontiveros, quienes ganaron la medalla de plata en los Juego Panamericanos de Lima 2019.

Debido a la gran respuesta de la afición chetumaleña, la federación de este deporte firmó un convenio para realizar el evento en los próximos 2 años, donde las sedes serán la isla de Cozumel y el polo turístico de Cancún, colocando a Quintana Roo como destino deportivo a nivel internacional.

Con estos grandes eventos se espera que en este año 2020 la promoción deportiva como entretenimiento mejore para el sur del estado, pues la afición de Chetumal espera que se mantengan trayendo eventos de calidad a la ciudad para un fin socioeconómico para las familias quintanarroenses.

Siguiente noticia

Marina rescata a 12 personas de un yate en llamas