Síguenos

Última hora

Morena vive tensiones internas por caso Adán Augusto; Noroña y Monreal discrepan sobre gravedad del conflicto

Deportes

Magnífico inicio de temporada

LAKE BUENA VISTA, EE.UU., 20 de enero (AP/AFP/NTX).- Después de haberse enfrentado en 5 hoyos extra bajo la oscuridad sin terminar un día antes, la mexicana Gaby López y la japonesa Nasa Hataoka se presentaron a las 08:00 de la mañana, para definir a la campeona.

El llamado tan temprano y la actividad extra valió el esfuerzo para López, que metió un tiro de 9.14 metros (30 pies) para apuntarse un birdie e imponerse en el séptimo hoyo de Playoffs el lunes, alzándose con el Torneo de Campeones Diamond Resorts que marca el inicio de la temporada.

Se trata del segundo título de la LPGA para López, que hace 14 meses se convirtió en apenas la segunda golfista mexicana en ganar un torneo de la gira, sumándose a Lorena Ochoa, miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial. La victoria le dio un premio de 180,000 dólares.

Cuando el juego se reanudó el lunes por la mañana, parecía que se vería otra batalla prolongada.

Ambas jugadoras aseguraron pares en el sexto hoyo de Playoff. El golpe de salida de López en el séptimo hoyo de Playoff encontró fácilmente el green y rodó para darle una gran oportunidad de birdie.

Sin embargo, el golpe de salida de Hataoka fue aún mejor, arqueándose alrededor de la parte posterior del green y rodando por una ligera pendiente para asentarse a unos 12 pies del hoyo.

Pero López logró su putt birdie perfectamente, encontrando una línea y longitud ideal para rodar la pelota suavemente hasta el borde de la copa y la envió al hoyo.

Eso dejó a Hataoka con un putt cargado de presión para salvar el par y una oportunidad para su cuarto evento LPGA Tour. Pero su putt se alejó mucho para dejar a López como vencedora.

“Desde que era una niña, me enamoré del golf para poder representar a México”, dijo López, quien añadió que “siempre eran eventos de equipo y siempre vestíamos de rojo, blanco y verde (colores de la bandera mexicana). Por eso hoy estoy extremadamente orgullosa de representar a México”.

“¡Lo logramos! Gracias todos. Ha sido una semana increíble, ganar representando a México es un sueño hecho realidad”, declaró la golfista de 26 años a través de su cuenta de Twitter junto a una imagen en la que posa con el trofeo.

Se trató de los cuartos Playoffs más prolongados en la historia de la LPGA. El más largo fueron 10 hoyos en el Abierto Corpus Christi Civitan de 1972, en el que Jo Ann Prentice venció a Sandra Palmer y Kathy Whitworth, ambas actuales integrantes del Salón de la Fama.

López y Hataoka terminaron completando 8 veces el difícil Campo de Golf Tranquilo de 180 metros (197 yardas) y 18 hoyos del Four Seasons Golf and Sports Club Orlando a lo largo de 2 días, y 2 birdies de López marcaron la diferencia.

El triunfo le asegura a López un lugar para el Torneo de Campeones de 2021.

Gana confianza

La golfista mexicana Gaby López expresó que se demostró a ella misma que puede ganar en cualquier circunstancia y que el título conquistado este lunes lo dedica a su abuela Vania, quien la acompañó.

“Me demostré a mí misma que puedo ganar en cualquier situación”, dijo la atleta, que nació el 9 de noviembre de 1993 en la Ciudad de México y logró hoy la segunda corona en su carrera de profesional.

Hace aproximadamente un mes falleció su abuelo José y esta mañana su abuela Vania estuvo entre los espectadores que celebraron el momento en que embocó para la victoria, su segunda en el máximo circuito profesional.

Ella recordó que su primera victoria se la dedicó a su abuelo José y esta mañana, al ver a su abuela, a ella le depositó el triunfo, por todo el cariño recibido.

Este torneo se realiza desde 2013 para recaudar fondos para el Hospital del Niño en Florida y a partir de 2019 se presentó el nuevo formato de competencia, que sólo admite a las campeonas de la LPGA Tour en los 2 años previos.

Esta vez fueron 26 campeonas, lo cual permitió un golf de la más alta competencia y este triunfo ya calificó a la mexicana para el torneo que cerrará la campaña de 2020, denominado Grupo de Campeonas del Tour.

Siguiente noticia

Jeter sí, pero, ¿unánime?