Síguenos

Última hora

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en México; ¿también en la Península de Yucatán?

Deportes

Historia tricolor

ACAPULCO, Guerrero, 27 de febrero (AP/NTX).- Renata Zarazúa dijo que no se conformaría con alcanzar los cuartos de final en el Abierto Mexicano de Tenis. No mentía.

La mexicana escribió una página inédita para el tenis de su país el jueves, al derrotar 6-2, 3-6 y 6-2 a la eslovena Tamara Zidanzek. Es la primera jugadora de México en alcanzar unas semifinales en casa.

Zarazúa, de 22 años, requirió de una invitación de los organizadores del torneo para participar, dado que se ubica en el peldaño número 270 de la clasificación. No defraudó la confianza.

En la ronda inicial, dejó fuera a la primera preclasificada Sloane Stephens y después hizo lo propio con Katie Volynets, ambas de Estados Unidos.

La última mexicana que había accedido a unas semifinales de un certamen de la WTA era Angelica Gavaldón, quien lo hizo en San Juan en 1993.

Gavaldón, quien llegó a ser 34ta del ranking, es la única jugadora mexicana en estar dentro de las mejores 100.

“No tengo palabras para describir lo que siento”, dijo Zarazúa. “Traté de mantenerme con calma e ir punto a punto para controlar la presión y los nervios”.

Desde que el Abierto Mexicano se mudó a Acapulco en el 2001, el mejor resultado para una tenista local eran los cuartos de final de Melissa Torres en la edición del 2007.

En toda la historia, sólo Oliver Fernández, en el Abierto Mexicano de 1993, alcanzó la ronda de los cuatro mejores siendo tenista de casa.

Isner se sube al barco

En un duelo de raquetas estadounidenses John Isner fue quien prevaleció 7-6 (3), 3-6, 6-2 sobre Tommy Paul y se convirtió en semifinalista.

Isner, quinto preclasificado, está de vuelta por segundo año consecutivo en la ronda de los cuatro mejores en Acapulco, donde quedó eliminado en la ronda inicial durante sus primeras cuatro participaciones.

“Este torneo siempre ha sido uno de mis favoritos, soy nativo de Texas y con un vuelo de dos horas estoy aquí. Ahora vine con mi familia y llevo aquí más de una semana. Qué bueno que sigo con vida en el torneo para poder seguir gozando”, dijo Isner, quien es vigésimo en la clasificación de la ATP.

El año pasado, Isner cayó en semifinales ante el eventual campeón, el australiano Nick Kyrgios.

Paul, quien venía de dar una de las mayores sorpresas del certamen al dejar fuera al alemán Alexander Zverev, es el primer jugador procedente de la clasificación en alcanzar los cuartos de final en Acapulco desde el japonés Yoshihito Nishioka, quien cayó ante el español Rafael Nadal en 2017.

El rival de Isner será su compatriota Taylor Fritz, quien derrotó 6-4, 6-3 al británico Kyle Edmund.

En mujeres, la china Xiyu Wang se metió en la ronda de las mejores cuatro al vencer 6-2, 6-2 a su compatriota Lin Zhu. Enfrentará a la británica Heather Watson, quien despachó a la estadounidense Christina McHale 6-3, 1-6, 6-1.

Sin problemas

El español Rafael Nadal, número 2 del ranking mundial, se clasificó a los cuartos de final del Abierto Mexicano de tenis-2020 que se juega en el balneario de Acapulco, al vencer en la segunda ronda al serbio Miomir Kecmanovic.

Nadal, primer cabeza de serie del torneo, se impuso a Kecmanovic (50/ATP) en dos sets con parciales de 6-2 y 7-5 en una hora con 35 minutos y 16 segundos.

‘La Fiera’ de Manacor salió a jugar con una gran determinación y logró dos quiebres para conseguir una cómoda ventaja de 4-0 en el primer set.

Kecmanovic tuvo poco margen de acción ante el dominio de Nadal, pero pudo mostrar la potencia en sus devoluciones y consiguió quebrarle el servicio al español para recuperar un ‘break’ y acercarse 5-2, un logro que celebró con euforia.

‘La Fiera’ logró su tercer rompimiento para ganar con un triple set point la primera manga que tuvo una duración de 38 minutos con 14 segundos.

Hasta entonces, el español de 33 años tuvo un 60 por ciento de efectividad en su primer servicio por 39 por ciento del serbio de 20 años.

El inicio del segundo set fue parejo. Kecmanovic se mostró desafiante y más cómodo en la pista. Eso sólo alentó a Nadal para defender su saque con una subida a la red o devolviendo pelotas bien colocadas desde el fondo de la pista.

Totalmente enfocado, Nadal ganó puntos con algún saque ‘ace’ o con alguna volea de considerable grado de dificultad que dejó complacidos a los aficionados mexicanos.

Kecmanovic mejoró notablemente en su primer saque y sostuvo su servicio hasta el 4-3. Nadal por fin logró el ‘break’ para adelantarse 5-3.

Parecía que ya sólo sacaría para ganar el partido, pero el serbio recuperó el quiebre y luego jugó con soltura hasta emparejar 5-5 con un ‘ace’.

Con el 6-5 en contra, el joven serbio intentó forzar el ‘tie break’, pero Nadal aseguró el triunfo con su quinto quiebre.

“Hice un primer set muy bueno contra un rival que juega con bastante potencia, también es verdad que al final del segundo set me falló un poco el servicio”, comentó Nadal al final del partido.

El español y el serbio finalizaron su duelo con una eficacia idéntica en su primer servicio: 54 por ciento.

Siguiente noticia

Bumgarner llegó y brilló