Síguenos

Deportes

Nuevo rugidor antillano

Juan Diego Casanova Medina

Los Leones de Yucatán quieren seguir siendo el azote de la Zona Sur. Para no dejar ningún resquicio que denote vulnerabilidad, el conjunto melenudo, no sólo presenta grandes aspiraciones para pléiofs sino para ganar la Serie del Rey, sigue fortaleciendo su rotación estelar y anunció la contratación del refuerzo cubano Jorge Martínez, como nuevo abridor para la Temporada 2020.

Para darle cabida en su roster al lanzador antillano, las fieras le dieron las gracias al norteamericano Dustin Crenshaw, a quien le agradecen su entrega y le desea el mayor de los éxitos en los proyectos que emprenda.

De esta forma, los reyes de la selva ya tienen a cuatro abridores foráneos quedando pendiente el quinto serpentino que saldrá de la base mexicana de relevistas para iniciar la campaña rumbo a la conquista de la quinta estrella.

Ellos son: el cubano Yoanner Negrín, Hayato Takagi, primer japonés en la historia de los Leones de Yucatán, el estadounidense Luke Westphal y la nueva adquisición, Jorge Martínez.

El refuerzo melenudo está lanzando actualmente en la Serie del Caribe con los Toros del Este, campeón de la Liga Invernal de República Dominicana, que está disputando el título con los Cardenales de Lara, monarca de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

En la LIDOM, Martínez ha tenido un espectacular invierno donde figura entre los líderes de efectividad con un impresionante promedio de 1.96 de carreras limpias admitidas, otorgando sólo tres pasaportes en 46 innings con los Toros.

Con un récord de 32-17 en ganados y perdidos, el antillano se ha mantenido como uno de los mejores lanzadores de los últimos años en la pelota invernal, magistral desempeño que incluye 2.55 ERA en 7 temporadas.

La cereza en el pastel de su formidable actuación fue la nominación que recibió como “Pitcher del Año” de la temporada 2018-2019 con los Cardenales de Lara, en la Liga Venezolana.

Entre sus habilidades, posee un estupendo comando sobre el montículo, y un estilo similar al de su compatriota Yoanner Negrín, quien está en espera de su carta de naturalización para jugar como mexicano.

Ya tiene experiencia en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y su actuación este invierno no pasó inadvertida para la directiva de los Leones, que de inmediato le brindaron la oportunidad de formar parte del equipo yucateco que buscará el campeonato.

Como informamos en su oportunidad, el quinto abridor saldría entre el cuerpo de relevistas nacionales conformado por Arnold León, Andrés Ávila y Dalton Rodríguez, diestro mexicalense de 22 años de edad, quien presume rectas de 97 millas por hora y tiene experiencia lanzando en equipos de Ligas Menores en Estados Unidos, principalmente con los Azulejos de Toronto.

Arnold León, nativo de Culiacán, Sinaloa, también tiene experiencia en Ligas Menores con Atléticos de Oakland, donde en su paso por siete temporadas, dejó buenos números lo que le permitió en 2015 debutar en Grandes Ligas con los fortachones y al año siguiente lanzó con los Azulejos de Toronto.

Por su parte, el guaymense Andrés Ávila ha destacado en sucursales de los Atléticos de Oakland y con la Selección Mexicana, por lo que dada la calidad de los tres serpentineros, la disputa por el quinto lugar en la rotación melenuda, será interesante.

Los otros refuerzos extranjeros de las fieras son los relevistas norteamericanos Josh Lueke y Logan Ondrusek y el panameño Enrique Burgos y el infield italiano Alex Liddi.

En caso que “El Asere” no reciba su carta de naturalización, uno de los relevistas importados será el sacrificado para cubrir la cuota de 7 extranjeros en el equipo melenudo.

Siguiente noticia

Se enciende el diamante