Marco Antonio Sánchez Solís
El próximo 28 de marzo dará comienzo la segunda edición de la Liga Estatal de la Inclusión de Básquetbol, el cual, hasta el momento, cuenta con 29 equipos, procedentes de 11 distintos municipios.
Este evento fue un éxito en la primera edición, realizado el año pasado, convirtiéndose en la primera liga en el país para personas con discapacidad intelectual, varios de ellos tuvieron la oportunidad de asistir a un partido de la NBA en la Ciudad de México.
Para esta segunda edición, se tiene ya registrado a 102 mujeres y 191 hombres, siendo el jugador más joven de 11 años y el más grande de 59.
Los equipos ya conformados son Rayas de la Universidad Marista, Gacelas de La Ceiba, Gigantes de Mérida, Centro de Atención Múltiple (CAM) número 28, Toros del CAM Oriente, Gladiadores de la Unidad Deportiva del Sur, Dragones, Bravos, San José Tecoh, Lobos, CAM 4, Club Estadio “Salvador Alvarado”, Club Polifuncional, Relámpagos del Centro Deportivo Paralímpico, Amikoos, Oxxo.
Jaguares de Hunucmá, Raptors de Temozón, Canasteros de Halachó, Pumas de Tecoh, Ciervos de Valladolid, Sultanes de Tekax, Guerreros de Tekit, Gallos de Umán, Jicameros de Maxcanú, Naranjeros de Tzucacab y Tiburones de Progreso, entre otros.
El torneo es organizado por los Institutos del Deporte del Estado (IDEY); el Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad (IIPEDEY); el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y la Secretaría de Educación (SEGEY), se prevé que culmine el 10 de diciembre de este año.
Estuvieron presentes en la presentación del evento María Teresa Vázquez Baqueiro, Directora del IIPEDEY; Carlos Sáenz Castillo, Director del IDEY; Jesús Mena Valencia, Director de Educación Especial de la SEGEY; Juan Vera Santos, Director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Yucatán; entre otras autoridades.