Deportes

Oportunidad de oro

Juan Diego Casanova Medina

Algunas de las jóvenes promesas de los Leones de Yucatán pondrán a prueba su talento en los juegos de preparación que sostendrán durante la pretemporada ante los Piratas de Campeche y Tigres de Quintana Roo, así como contra la Selección de Cuba, uno de los mejores equipos no amateurs, porque sus jugadores tienen la capacidad para ser profesionales.

Alfonso “Houston” Jiménez, coach de banca de las fieras, señaló que los muchachos están en la etapa de acondicionamiento físico, pero la oportunidad que se les presentará está ahí y no pueden dejarla pasar.

La actitud del equipo, aseguró, está en un nivel óptimo, súper bien, pero físicamente todavía están batallando. De acuerdo a su experiencia, de varios años dirigiendo en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), explicó que la primera semana siempre es para abajo, porque el músculo se pone rígido cuando la carga de trabajo es muy fuerte, como está sucediendo en los primeros días de trabajo.

Su misión con los Leones, afirmó, es sumar, transmitirles a los jugadores todo lo que ha aprendido, porque “tenemos un gran equipo, aprende rápido, que rápido desarrolla y esperemos que siga siendo protagonista en la Zona Sur”.

El “Houston” Jiménez, consideró que hay que ir poco a poco y fijarse objetivos. Los de corto plazo, añadió, como prioritario, es poner al equipo al ciento por ciento en condiciones físicas y, el de mediano plazo, tener una consistencia ganadora.

Para lograr esto último, enfatizó, es practicándolo y tomando en cuenta los conocimientos de cada uno de los integrantes del cuerpo técnico para llegar a la meta que es el campeonato.

Precisó que el piloto de las fieras, Gerónimo Gil, tiene un plan de trabajo para ellos (los jóvenes), que consiste en darles esa oportunidad en los primeros juegos para que se puedan ganar un puesto, y más adelante, los jugadores titulares tendrán la oportunidad de jugar ya que estén, insistió, en condiciones físicas al ciento por ciento.

Trabajar con los Leones, representa para el asesor del mandamás melenudo, una experiencia que espera sea agradable, porque sabe que por varios años, es un equipo protagonista, además que la afición sabe mucho de béisbol, es muy exigente, y eso es lo que compromete a los muchachos para entregarse al máximo en el terreno de juego.

Aceptó que nunca se imaginó formar parte de la organización selvática pero reconoció que siempre que pisaba el Kukulcán Alamo, venía con muchas ganas porque cuando la afición se mete de alguna manera como contrario, te motiva para que uno se brinde al máximo.

Jugar para el equipo y como equipo

El verso de la Biblia que leyó el Pbro. Lorenzo Mex Jiménez, capellán de los Leones de Yucatán, refiere al trabajo en equipo. Que se pongan todos de acuerdo y terminen con las divisiones, que encuentren un modo de pensar y los mismos criterios, es decir, un equipo unido.

En otras palabras, expuso: “ser rápido, ser mejor, pero nunca ser sólo; nada puede reemplazar el valor del trabajo en equipo”.

Aseguró que este reflexión la están fomentando en los entrenamientos, no sólo en el aspecto de acondicionamiento físico sino también el espíritu que debe caracterizarlos a lo largo de toda la temporada, que es la unidad, trabajar siempre unidos.

Los trabajos de remodelación del Club House, así como la estructura de la barda en los jardines, y los arreglos en el Parque Kukulcán Alamo, están a cargo de personal de Saltillo, Coahuila.

Por otra parte, ayer fue el último día de venta de boletos a los abonados para el juego del próximo lunes entre la Selección de Cuba y los Leones de Yucatán, a las 20:00 horas en el parque de la Serpiente Emplumada. Desde hoy, de 9 a 18 horas, en la taquilla del estadio estará abierto al público con los siguientes precios: Central, 95 pesos, Lateral, 50 pesos y butaca alta, 30 pesos.