Por Martín Chi
La selección de Patinaje de Velocidad de Quintana Roo cosechó un total de 30 medallas de las cuales ocho fueron de oro, 11 de plata y otro tanto de bronce tras participar en el Campeonato Nacional “Copa Interasociaciones 2020”, desarrollado en el Polideportivo CODE Revolución de Guadalajara, Jalisco.
En el equipo a cargo del profesor Juan Pastor consiguió importantes resultados en el certamen nacional en el que destacaron con medallas de oro, Camila Barragán Pérez, Azul Rodríguez Jiménez, Naimy Gómez Caballero, Jeisy Sandoval Alejandro y Mía Aguillón Cruz.
La atleta Camila Barragán se colgó tres medallas de oro, en las pruebas de 300 metros, 800 metros y 1 K., además de dos preseas de bronce en 50 metros crono y habilidades.
La medallista de la pasada Olimpiada Nacional, Azul Rodríguez regresó con par de medallas doradas en los 200 metros contra meta y 500 + en distancia, así como una de plata en vuelta al circuito y dos bronces en mil metros y 12 km de maratón.
Por su parte, Naimy Gómez Caballero obtuvo un metal de oro en los 21 km maratón y plata en 10 km de eliminación.
Jeisy Sandoval Alejandro, por su lado trajo un oro en los 100 metros contra meta, dos platas en 100 metros carriles, y 8 km maratón y un bronce en 600 metros. Mía Aguillón Cruz logró oro en 50 metros, dos platas en habilidades y en mil metros y un bronce en 300 metros sprint.
La playense Monserrat Ocampo Sánchez terminó la competencia con saldo de tres platas, en mil metros, 500 metros + distancia y vuelta al circuito, además de dos bronces en 200 mts contra meta y 21 km maratón.
Julio Aguilar Calderón alcanzó la medalla de plata en vuelta al circuito, Vivían Morfín Castañeda logró el segundo lugar en los 50 metros por Carriles, Ariatna Alcocer Manríquez consiguió bronce en 300 m + distancia, igual que Lesly Gómez Caballero en 10 km por puntos y Steysi Xooc Aguayo, en 500 + distancia.
Los atletas a cargo del profesor Juan Pastor participaron en la copa como parte del proceso de desarrollo y seguimiento a los atletas quintanarroenses, en el que varias disciplinas definen su pase a la nueva estructura deportiva del Nacional Conade 2020.