A sus 23 años de edad, el pitcher quintanarroense Ricardo Rivero Baquedano tratará de asegurar un lugar en el roster final de los Tigres de Quintana Roo y buscará consolidarse en su tercera temporada con el equipo de bengala en la próxima campaña de la Liga Mexicana de Beisbol, pero sabe que sólo logrará el objetivo con base al trabajo arduo en el día a día de la pretemporada.
“Mi objetivo para esta temporada en la organización, es quedarme en el roster final del equipo –del manager Adán Muñoz-, consolidarme, trabajar fuerte en unidad durante la pretemporada, sumar números con el que pueda ayudar al club, porque la mentalidad de todos en este 2020 es dar el último paso con el campeonato”, declaró en el segundo día de la pretemporada del equipo en el Beto Ávila.
Rivero Baquedano trabaja de manera intensa en el Spring Training de los Tigres de Quintana Roo junto a sus demás compañeros peloteros entre jóvenes y gente de experiencia.
“Acá nadie tiene el puesto asegurado, somos casi 70 jugadores entre establecidos e invitados, de los cuales sólo se quedarán 30 en el roster, todos trabajamos con el mismo ánimo, nos ayudamos entre nosotros, sabiendo el reto que tenemos este año con el equipo”, dijo.
El lanzador zurdo nacido en Cancún no piensa en otra cosa más que trabajar fuerte desde el primer día para conseguir un lugar fijo en la lista que presentará el manager Adán Muñoz, al final de la pretemporada.
“Este año debo mantener toda la temporada, ser constante en el roster”, enfatizó. Y es que sus primeras campañas en el equipo tuvo una participación intermitente, de manera que entraba y salía del roster según convenía a las necesidades de los managers.
Ricardo Rivero llegó a préstamo a la organización de los Tigres, procedente de los Leones de Yucatán, para la segunda temporada de 2018, sin embargo, en la campaña del 2019 se concretó su traspaso definitivo en un cambio por el también pitcher zurdo José Meraz.
“Me siento bien en mi tercera temporada con el equipo, me siento maduro y listo para enfrentar los momentos difíciles con el club durante los partidos”, destacó el joven lanzador.
El jugador formado en los diamantes de Benito Juárez mencionó que primero será importante, “estar al cien por ciento mental y físicamente para lo que ocupe el cuerpo técnico, no he tenido tantas oportunidades, pero el béisbol así es, cuando te toca la oportunidad hay que aprovecharla, estoy en un equipo donde hay exigencias”, agregó.
Consideró que entre los aspectos a mejorar en la parte personal de cara a la Temporada 2020 será en el control. “En estos tres años estamos trabajando fuerte, pues acá es un nivel en el que no se puede fallar, hay que tener un pitcheo perfecto y para ello estamos trabajando desde ahora en los pequeños detalles”, comentó.
Como representante del beisbol de Quintana Roo siente un compromiso con la gente pero “venimos trabajando con todos, este año tiene que ser bueno para nosotros, nos hemos quedado en el tercer nivel, nos ha faltado llegar el cuarto, este año tenemos la mentalidad de ir por el campeonato”, reiteró.
Este martes se llevó a cabo el segundo día de entrenamientos primaverales del equipo bengalí y tras la calistenia, se realizaron los circuitos defensivos. A su vez los lanzadores que son mayor cantidad, trabajaron en la zona de los dos bullpen, con reacciones a rodados, así como asistencias rápidas bajando de la loma.
Luego de estos trabajos que se extendieron por cerca de hora y media, se dio paso a la práctica de bateo con los ofensivos, mientras que algunos pitcheres continuaron con sus sesiones de lanzamientos.
Por la tarde se dio el trabajo de gimnasio, para continuar mañana con el tercer día de práctica en el Beto Ávila a partir de las 9:30 horas a puertas abiertas.
Con información de Martín Chi
Por Por Redacción Por Esto!