Marco Antonio Sánchez Solís
Para el torero Antonio García “El Chihuahua” la corrida del 8 de marzo en la Plaza de Toros “Mérida” es muy especial, ya que saldrá al ruedo en busca de salir en hombros y ser el triunfador de la temporada 2019-2020.
Entrevistado por el POR ESTO! vía telefónica, el diestro recordó que aún nadie ha salido en hombres del Coso de Reforma, por lo que dará lo mejor de su tauromaquia en busca de lograr esto.
“Ningún tortero en la Mérida ha salido en hombros esta temporada, esta es la última corrida de la temporada en el coso, si salgo en hombros serán un gran triunfo, sé que no será fácil ya que tanto la afición como el juez son muy exigentes”, señaló el diestro.
Oriundo del Estado de Chihuahua, por eso el apodo, tomó la alternativa el 6 de julio de 2008 en la Plaza “Alberto Balderas” de Ciudad Juárez, Chihuahua, de manos del maestro Eloy Cavazos, siendo testigo el queretano Oscar San Román, con toros de “Bernaldo de Quiros.
“Será una corrida muy bonita, los toros son de gran calidad, de una de las mejores ganaderías del país, y espero poder salir por la puerta grande, quiero ser el triunfador de la temporada, voy con eso en la mira”.
El cartel del próximo 8 de marzo será encabezado por la mayor figura del rejoneo en el mundo, el español Pablo Hermoso de Mendoza, junto con los diestros mexicanos Fermín Rivera y Antonio García “El Chihuahua”; partiendo plaza a las 17:00 horas.
“Siempre es un agrado venir a Mérida, es una de las plazas más importantes del país, la gente siempre disfrutar ver mi actuación y eso siempre me motiva, toda mi vida de torero he puesto banderillas, aunque los astados salga muy complicado, siempre me gusta dar espectáculo”.
“Compartir ruedo con la figura de Pablo Hermoso es un placer, esta es la segunda ocasión que estoy con la Mérida, además estará Fermín Rivera, quien viene de una gran familia taurina como son los Rivera de San Luis Potosí, es sobrino de Curo Rivera”.
“La Mérida es una Plaza exigente, el Juez de Plaza es un señorón, un taurino muy especializado, salir de la puerta grande con un juez así es hacer cosas muy bien, ya que él le exige a los toreros y a mí eso me gusta”.
Hasta el pasado 29 de febrero “El Chihuahua” iba en el número uno del escalafón mexicano, en más corridas toreadas y en más orejas cortadas.
“El año ha comenzado bien para mí, a pesar de no haber triunfar en la México, pero estuve a la altura en una corrida muy complicada”.
Por último, “El Chihuahua” confió en que la gente asistirá a la corrida, “los veo el domingo, es un honor volver a la Mérida y estoy seguro que la afición, la cual es muy conocedora, llenará el coso”.