Síguenos

Última hora

Atención municipios del Oriente de Yucatán: Procivy alerta por lluvias fuertes hoy miércoles 15 de octubre

Deportes

Aguirre responde a los abucheos contra México: "Ganar y ganar es la única medicina"

Javier Aguirre tras los abucheos en el Akron: "La mejor medicina es ganar, no mandar mensajes". Reconoce la mejora en actitud pero lamenta los errores.
El Vasco responde a los abucheos
El Vasco responde a los abucheos

La Selección Mexicana cerró su participación en la Fecha FIFA entre rechiflas y abucheos este martes en el Estadio Akron de Guadalajara, tras empatar 1-1 frente a Ecuador. Al finalizar el encuentro, Javier Aguirre enfrentó los micrófonos y fue claro respecto al descontento de la afición.

Miguel Herrera tendrá trabajo y presión en los próximos meses

Noticia Destacada

Miguel Herrera y Costa Rica: qué necesitan los Ticos para clasificar directo al Mundial 2026

El Vasco evitó lanzar discursos conciliadores o intentar suavizar la situación con palabras bonitas. En cambio, fue directo y realista: la única forma de recuperar la confianza del público es a través de triunfos contundentes.

"Solo ganando se cura todo"

"Nosotros no tenemos que mandar mensajes a nadie, tenemos que ganar y ganar, de esa manera, los escépticos seguirán siéndolo, tendrán que seguir haciéndolo, es normal, desde 1970 sucede eso, no soy quién para juzgarlos a ellos, ni a los escépticos, ni a la gente", expresó el técnico con tono firme.

Para Aguirre, las palabras ya no tienen peso ante una afición que exige resultados concretos y un juego que refleje la grandeza histórica del Tri.

"La mejor manera no es defendiéndome aquí, sino jugando mejor y ganando, esa es la mejor medicina", sentenció desde la sala de prensa del recinto tapatío.

Aplausos para la actitud, reclamos para la defensa

El entrenador nacional destacó que hubo un cambio positivo en la mentalidad de sus jugadores, especialmente después de la dolorosa goleada recibida ante Colombia el fin de semana anterior, partido que lo dejó visiblemente molesto por la falta de competitividad mostrada.

"El cambio de actitud seguramente obedece a que nos pusimos pronto arriba en el marcador, que estás en casa con tu gente, con las modificaciones; a mí me da la sensación que en cuanto a actitud, voluntad y esfuerzo, no tengo nada que reprocharle a mis jugadores", comentó.

No obstante, el aspecto defensivo sigue siendo el talón de Aquiles del conjunto mexicano. Los errores individuales que provocan anotaciones en contra continúan siendo una constante que desespera al cuerpo técnico.

"Sí (les reprocho) en otros asuntos, trabajo defensivo, de repente flojeamos un poco; en el área rival nos faltó ser más determinados para anotar. No sé si merecíamos ganar, pero tampoco perder", analizó con gesto de frustración.

La copa de mundo está a la vuelta de la esquina

Noticia Destacada

Selecciones clasificadas al Mundial 2026: lista completa y equipos que jugarán el repechaje

Berterame: la nueva carta goleadora

Uno de los pocos aspectos positivos del partido fue el desempeño de Germán Berterame, quien marcó su primer gol con la Selección Mexicana y continúa su racha anotadora tras su exitoso paso por Rayados de Monterrey.

"Sí es una buena opción; Germán está haciendo goles. Estoy tranquilo en esa posición porque en partidos pasados metieron gol Raúl Jiménez y Santi Giménez, hoy Berterame; es un jugador que está de dulce y es mexicano y hay que aprovecharlo", señaló el estratega con satisfacción.

La zona ofensiva parece ser el área más confiable del Tri en estos momentos, con varios jugadores mostrando buena capacidad de definición.

Cuando se le pidió que evaluara numéricamente el rendimiento de la Selección tras enfrentar a Colombia y Ecuador, Aguirre prefirió no dar una cifra específica, consciente de que cualquier número podría malinterpretarse.

"Es muy subjetivo, y ponerle un número se puede malinterpretar, porque hay cosas buenas y otras no tan buenas; hay errores individuales groseros y aciertos individuales muy buenos. Hay una actitud colectiva buena en general y buen funcionamiento en el primer tiempo, ustedes (crítica) darán su opinión, yo me limito a entrenarlos e intentaremos mejorar", concluyó.

Una Fecha FIFA de contrastes

La Selección Mexicana cierra esta ventana internacional con sensaciones mixtas: por un lado, logró mejorar su entrega y compromiso, pero por otro, sigue arrastrando problemas defensivos estructurales y una falta de contundencia que impide convencer a su exigente afición.

El siguiente desafío del Tri será demostrar que el discurso de Aguirre no se queda en palabras, sino que se traduce en un cambio real de resultados que tanto demanda el aficionado mexicano. Los ojos estarán puestos en los próximos compromisos, donde solo las victorias podrán silenciar a los escépticos y devolver la credibilidad al proyecto.

Siguiente noticia

Miguel Herrera y Costa Rica: qué necesitan los Ticos para clasificar directo al Mundial 2026