
Las horas, los días y los años de entrenamiento de la paratleta yucateca Diana Torres Claudio dieron frutos en la Paralimpiada Nacional 2025, donde fue la máxima ganadora de medallas con ocho oros.
La paranadadora de 17 años y estudiante de preparatoria ha luchado para convertirse en una de las mejores deportistas del país y a pesar de ser juvenil está ranqueada entre los mejores tres del Continente Americano en varias pruebas.
“Estoy muy emocionada de haber conseguido tantas medallas, la verdad es que no me esperaba tantas, todo el trabajo y esfuerzo que he hecho por años (…) este es el deporte de mis amores y lo hago con mucho agrado”, comentó en su visita al POR ESTO! Diana Torres.

Noticia Destacada
"Un entrenador me robó en León": la polémica declaración de Jesús Martínez sin revelar identidad
La nadadora dominó las albercas de la Paralimpiada al conseguir un total de ocho preseas, siete de ellas en la disciplina de paranatación, pero además hizo lo inimaginable, se metió al acuatlón y se quedó con el primer lugar.
“La natación para mí es mi forma de vida, cada día que despierto lo primero que pienso es en ella, estudio por la mañana y entreno toda la tarde, pero antes de dormir también viene a mi menta la alberca, llevo muchos años en el deporte y lo disfruto mucho”.
La paranadadora estará en Mérida hasta el fin de semana, el lunes viajará a la Ciudad de México para una concentración previo a su siguiente evento: los Juegos Parapanamericanos juveniles a realizarse del 31 de octubre al 9 de noviembre de este año.
“A los siete años pedí hacer tiro con arco, ya que mi hermano practicaba ese deporte, mis papás me hicieron una prótesis para el brazo de PVC, luego el IDEY me regaló uno, pero lo dejé porque me llamó la natación que es lo mío”.

Noticia Destacada
Prohibir a peleadores amateurs participar en campeonatos del CMB es una decisión sin criterio: Humberto Pool
Sus comienzos dentro de esta disciplina para Diana fueron desde que era una bebé, nació sin la mano izquierda, por lo que les recomendaron a sus padres la natación, ya que es un deporte muy completo para aprender a manejar el brazo.
“Ahora sigue para mí los Parapanamericanos Juveniles, donde voy por las medallas (…) si mejoro mis tiempos en la modalidad de pecho por un par de segundos podría quedarme con el oro, pero daré todo de mí por Yucatán y por México”.
“De regreso seguiré con mi preparación, busco calificar a los Juegos Paracentroamericanos y del Caribe de República Dominicana el próximo año”.
Actualmente, la joven estudia en línea la preparatoria en Estados Unidos, donde pasa gran parte del año por el trabajo de su papá, pero no deja de representar a nuestro Estado, y el próximo año buscará entrar a la Universidad en el país vecino a través de una beca deportiva, donde estudiará una ingeniería.