Deportes

“Ultimate frisbee” llega a secundarias de Yucatán; incluirá a 20 colegios de la Asociación de Disco Volador

El proyecto piloto incluirá a 20 colegios de la Asociación de Disco Volador de Yucatán
Por primera vez, el Estado será el anfitrión del torneo Juvenil de Clubes del ultimate frisbee.
Por primera vez, el Estado será el anfitrión del torneo Juvenil de Clubes del ultimate frisbee. / Por Esto!

El ultimate frisbee llega a las escuelas secundarias del Estado, con un proyecto piloto que incluye a 20 colegios de la Asociación de Disco Volador de Yucatán y que busca promover los valores de este interactivo deporte.

“El objetivo es fomentar la comunicación, la convivencia, la resiliencia y el juego limpio, así como enseñar la práctica de esta disciplina con apoyo de los profesores de educación física”, comentó Álvaro Díaz Mena, presidente de la Federación Mexicana de Disco Volador en visita al POR ESTO!

“Este es un proyecto que hemos trabajado por mucho tiempo y al fin este semestre lo pudimos aterrizar, todo comenzó con una capacitación a maestros de secundaria para acercarlos al ultimate frisbee, los llevamos al campo, los sacamos de su zona de confort y los hicimos aprender un nuevo deporte y tuvieron la oportunidad de practicarlo”, comentó el entrenador.

Noticia Destacada

Mundial de Clubes 2029: FIFA planea aumentar a 3 equipos por país tras exclusión de Liverpool y Barcelona

Para poder conseguir esta sinergia también se involucró la Secretaría de Educación a través de su área pedagógica, para apoyar en la realización de la adaptación de clases para que se pueda aterrizar en un salón de clases.

“Queremos llevarle a los jóvenes todos los beneficios que trae el Ultimate en el tema de valores, es un deporte que se puede aprovechar para llegarle a los estudiantes, en especial la parte de la comunicación, de la convivencia y el control de emociones”.

Se espera consolidar este proyecto piloto en este siguiente trimestre para luego ir en crecimiento hacia otras escuelas más lejanas de esta capital.

Nacional Juvenil

Por otro lado, Álvaro Díaz nos comentó que los días 18 y 19 de octubre Yucatán será anfitrión por primera vez en su historia del Campeonato Nacional Juvenil de Clubes, el cual contará con dos categorías, Sub17 y Sub20.

“Desde que comenzamos a competir siempre nos tocaba ser visitantes, pero esta vez estaremos en casa, por lo que serán varios los equipos locales que participarán ante el nivel más alto del país”.

Noticia Destacada

Heat Hazard F1 Singapur 2025: qué es la alerta de peligro de calor y cómo afecta a los pilotos

Las canchas sintéticas del Complejo Deportivo Kukulcán será el escenario del evento que comenzará el sábado 18 desde las 8:00 horas y se jugará durante todo el día, para continuar el domingo con las eliminatorias finales y la premiación.

“Entre los participantes están dos equipos de Casa Otoch (Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán) y de algunos colegios y clubes, además vendrán equipos de Baja California, de Morelos, de Sonora y de Ciudad de México, lo que nos permitirá tener ese roce que nos hace falta”.

La categoría Sub17 se jugará en cuatro contra cuatro, modalidad que busca fomentar la Federación Internacional para ingresar a los Juegos Olímpicos, mientras la Sub20 será de siete contra siete.