Remando y hasta nadando, pero con el corazón por delante. La yucateca Lucero Arjona Pérez tuvo recompensa de su gran sacrificio y se convirtió en la primera remera de nuestro Estado en ser seleccionada nacional.
La gran noticia de su primera convocatoria es que asistirá al Campeonato Mundial de Remo Costero Senior y Sub19, el cual se realizará en Turquía y podrá medirse ante los mejores del mundo.
“La verdad es que no habíamos tenido jamás una competencia de este tipo, llevo siete años inmersa en esta disciplina, pero jamás lo había hecho en la costa, sólo tuvimos un par de entrenamientos antes y la verdad es que es muy complicado, pero los resultados se dieron”, comentó Lucero en su visita al POR ESTO!
Noticia Destacada
Liguilla Apertura 2025: Qué necesita cada equipo para clasificar en la Jornada 16 de Liga MX
El fin de semana pasado se realizó el selectivo nacional en el puerto de Progreso, donde Lucero se cayó de la embarcación en la semifinal, pero terminó su recorrido a nado y así consiguió meterse a la final y ganar su pase.
El remo en costa comienza con una carrera por la arena de 200 metros para meterse al mar y subirse a su embarcación, de ahí tienen un recorrido de 250 metros con un par de remos cortos, tienen que pasar tres boyas para regresar a la playa y hacer un recorrido a pie para llegar a la meta.
“La verdad es que no esperaba conseguir el boleto, llegué al selectivo con pocas expectativas y con muchas ganas de hacer bien las cosas, tenía nula experiencia en esta modalidad al igual que contra los que me enfrenté, pero el corazón me llevó a ganar”.
“Estoy muy contenta de haber conseguido este boleto, no era algo que me esperaba la verdad, no estaba en mi mente representar a México y se dio. Ando nerviosa, ya que me enfrentaré a los mejores del mundo”.
Noticia Destacada
Guerrero Jr. salva a Toronto: Jonrón histórico empata la Serie Mundial contra los Dodgers
El remo es la única disciplina deportiva que se compite de espaldas, ya que el remero va hacia atrás en su competencia lo que lo hace muy complicado, además de que es una disciplina muy técnica ya que en caso de palear muy fuerte podría alejarse de su ruta y de hacerlo muy débil no avanzarían.
“Acepté participar después de que me invitaron a hacerlo, la verdad es que no tenía tantas expectativas, aprovechamos que los barcos estaban en Mérida para entrenar dos días antes y te puedo decir que no es nada sencillo adaptarse al cambio, se siente lo nervios de voltearse, pero supe cómo adaptarme para conseguirlo”.
Arjona Pérez viajará a la capital del país, donde se reunirá con el resto del equipo nacional para partir hacia tierras turcas y competirá a partir del 6 de noviembre; estará en dos modalidades, individual y dobles mixto.