Deportes

Karatekas yucatecos cosechan 14 medallas en la Copa Manubi en Puebla

Niños de Tizimín y Espita destacaron en la competencia nacional de karate.

Menores de Tizimín y Espita tienen destacada participación en la Copa Mabuni efectuada en Puebla
Menores de Tizimín y Espita tienen destacada participación en la Copa Mabuni efectuada en Puebla / Especial

Alumnos del Dojo Shito Kai de Tizimín y de Espita consiguieron un total de 14 preseas, una de oro, tres de plata y 10 de bronce tras su participación en la Copa Mabuni que tuvo como sede la ciudad de Puebla.

Además, la selección Shito Kai Yucatán grupo Kukulkán a la que pertenecen, se adjudicó en total 24 preseas que trajeron a la entidad, sobresaliendo de entre aproximadamente 50 selecciones que compitieron en este evento deportivo.

Por el Dojo Shito Kai Tizimín, Ariana Lucidali Kumul Tun, de siete años, categoría cinta amarilla, obtuvo medalla de oro en kata (formas), en kumite (combate), de bronce y en kata en equipo se adjudicó otra presea de bronce.

Noticia Destacada

Kristina Penickova encabezará la siembra de la edición 38 de la Copa Mundial Yucatán J500

Asimismo, Leyla Judith Pech Chi, de 13 años, categoría cinta morada, obtuvo medalla de plata en kata en equipo; Bryan Adriel Chan Canul, de 12 años, cinta verde, ganó la misma presea en dicha especialidad, en tanto que Pablo Damián Uicab Domínguez, de seis años, cinturón blanco, obtuvo bronce en kata, al igual que en kumite y kata en equipo.

Julián Gael Kumul Dzul, de siete años categoría cinta verde, obtuvo tres medallas de bronce, una en kata, una en kumite y otra en kata en equipo.

Por el Dojo Shito Kai Espita destacaron Bryan de Jesús Pech Mejía, de 10 años cinta amarilla, con  medalla de bronce en kata en equipos, y Matías Alexander Peniche Rosado, de la misma edad en cinta amarilla, se acreditó una presea de plata en kata en equipo y otra de bronce en kata.

Noticia Destacada

Club Polifuncional de Yucatán obtiene el segundo lugar en el Torneo Nacional de Fundamentos de Gimnasia Rítmica

Esto fue lo que dio a conocer el sensei José Roberto Tamay Dzul, externando que esta competencia se realizó, como cada año, conmemorado el natalicio de Kenwa Mabuni, fundador de Karate Do estilo Shito ryu, y que las  experiencias adquiridas en estos eventos nacionales dejan grandes enseñanzas de por vida en la formación de estos deportistas que cada día aprenden más.

Expuso que sus pupilos mostraron gran avance en su desarrollo de emociones, confianza y seguridad en ellos mismos, así como en la aplicación de sus técnicas en una competencia de alto nivel contra los mejores exponentes del país.

Añadió que las medallas obtenidas son un gran logro que reflejan el fruto de su esfuerzo dedicación, disciplina, pero sobre todo su empeño y su pasión.