
La Liga MX vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez por el tema de la multipropiedad, uno de los principales dolores de cabeza para la presidencia encabezada por Mikel Arriola.
Un reportaje del medio poblano Almanaque, firmado por el periodista Osvaldo Macuil, señala que el Club Puebla estaría bajo el control indirecto del empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, mediante un esquema de prestanombres.
De acuerdo con la investigación, el supuesto propietario actual del equipo, Miguel Jiménez García, carecería de la documentación oficial que lo acredite como tal. En su lugar, los papeles estarían en manos de dos personas ligadas a TV Azteca, quienes fungirían como representantes de confianza del magnate.
El reportaje también expone posibles irregularidades fiscales y administrativas en el manejo del club, lo que ha levantado suspicacias dentro del futbol mexicano. La denuncia apunta a que la operación de la Franja tendría su origen en el antiguo Atlético Morelia, donde dos abogados de confianza de Salinas Pliego —Salathiel Nava Arriaga y Joaquín Vallejo Barajas— habrían sido designados como apoderados legales en 2015.
Un año después, ambos crearon la empresa Operadora de Escenarios Deportivos S.A. de C.V., la cual se mantiene hasta hoy como figura jurídica propietaria del Club Puebla ante la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
La revelación genera preocupación en la Liga MX, que recientemente ha prometido mayor rigor en la supervisión de casos de multipropiedad, un problema que ya afectó a clubes como León en su participación internacional.