Síguenos

Última hora

Se agudiza el desempleo en la industria de la construcción al reportar más de 100 mil obreros sin trabajo en Quintana Roo

Deportes

¡Orgullo azteca! Alegna González gana la Plata y consigue récord en el Mundial de Atletismo Tokio 2025

La marchista chihuahuense Alegna González obtuvo la medalla de plata en los 20 km del Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord continental.
La mexicana obtuvo un récord este día
La mexicana obtuvo un récord este día

Alegna González hizo historia para el atletismo mexicano al conquistar la medalla de plata en los 20 kilómetros marcha femenil del Mundial de Atletismo Tokio 2025.

La atleta originaria de Ojinaga, Chihuahua, registró un tiempo de 1:26:06 que no solo le otorgó su primera presea en un campeonato mundial senior, sino que también estableció un nuevo récord continental para la región de Centroamérica y el Caribe.

Este logro convierte a Chihuahua en el primer estado mexicano en tener dos medallistas mundiales en una misma edición del campeonato.

La atleta de 25 años escribió el capítulo más glorioso de su carrera deportiva al cruzar la meta del Estadio Olímpico en el segundo lugar de los 20 kilómetros marcha.

El momento decisivo

La competencia se definió en el kilómetro 16, cuando la española María Pérez aceleró el ritmo para tomar la delantera definitiva y marchar hacia el oro con un tiempo de 1:25:54. Sin embargo, González mantuvo la compostura y estrategia necesarias para asegurar su lugar en el podio, resistiendo la presión de la japonesa Nanako Fujii, quien completó el podio con 1:26:18.

El cronómetro marcó 1:26:06 cuando la chihuahuense cruzó la línea de llegada, un registro que representa mucho más que un tiempo personal. Esta marca establece un nuevo récord continental para la región de Centroamérica y el Caribe, consolidando a González como la marchista más rápida de la zona en competencias mundiales.

La trayectoria de González hacia este momento cumbre no estuvo exenta de obstáculos y decepciones. Como tres veces finalista olímpica, la atleta había experimentado la amargura de quedarse cerca sin alcanzar el premio mayor. Particularmente dolorosa fue su eliminación en los 35 km por problemas estomacales, una experiencia que forjó su carácter competitivo.

La Liga MX espera un fin de semana de emociones

Noticia Destacada

Jornada 8: Cartelera del futbol mexicano para el fin de semana

Campeona mundial Sub-20 en 2018, Alegna había mostrado desde temprana edad las cualidades que la llevarían al éxito internacional. Su transición de las categorías juveniles al alto rendimiento senior culmina ahora con esta presea que confirma su pertenencia a la élite mundial de la marcha atlética.

Chihuahua: epicentro del atletismo nacional

Esta medalla cobra significado especial al convertir a Chihuahua en el primer estado mexicano en colocar a dos atletas en el podio durante una misma edición de Campeonatos Mundiales. Apenas 48 horas antes, Uziel Muñoz originario de Nuevo Casas Grandes había conquistado la plata en lanzamiento de bala con un récord nacional de 22.97 metros.

Para la marcha femenil mexicana, este podio representa el segundo en la historia de los Mundiales, ocho años después de que Guadalupe González obtuviera plata en Londres 2017. Este logro demuestra la tradición y fortaleza de la disciplina en nuestro país.

Podio

  1. María Pérez (España) - 1:25:54
  2. Alegna González (México) - 1:26:06 (Récord Continental)
  3. Nanako Fujii (Japón) - 1:26:18

Siguiente noticia

En Rayados defienden la llegada de Anthony Martial tras polémica con Pumas