Síguenos

Última hora

Explosión de pipa de gas en la CDMX deja 57 personas heridas, al menos 19 de gravedad

Entretenimiento

Las Muertas: ¿De qué trata la serie de Luis Estrada que ya es esperada en Netflix?

Director Luis Estrada adapta novela de Ibargüengoitia sobre hermanas criminales que dirigían red de burdeles en México
Una nueva serie del director de la Dictadura Perfecta
Una nueva serie del director de la Dictadura Perfecta / Netflix

La plataforma Netflix estrena el 10 de septiembre "Las Muertas", la primera serie del reconocido director mexicano Luis Estrada, quien adapta la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia para presentar una historia centrada en corrupción, ambición y abuso de poder en el México de los años 60.

La pelea más esperada para este mes

Noticia Destacada

Canelo Álvarez vs. Terence Crawford: Así serán las actividades de la semana en Las Vegas

Sinopsis y Personajes Centrales

La serie ficciona el ascenso y caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, protagonistas que construyeron un imperio de burdeles y quedaron marcadas en la historia como las asesinas seriales más despiadadas y temidas del país. Estas mujeres, conocidas como madrotas, desarrollaron una extensa red de cantinas, burdeles y corrupción que finalmente fue desmantelada.

Como parte de la estrategia promocional, se instaló un muro gigante en la esquina de Puebla y Salamanca en la colonia Roma de la Ciudad de México, donde durante cuatro semanas a partir del 4 de septiembre se exhibe la portada de la revista Alarma! exponiendo los crímenes de las hermanas Baladro.

Elenco Destacado

La producción cuenta con un reparto encabezado por Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán como las hermanas protagonistas, acompañadas por Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Mauricio Isaac, Leticia Huijara, Enrique Arreola, Fernando Bonilla, Salvador Sánchez y Tenoch Huerta, entre otros actores reconocidos.

Participaciones especiales incluyen a Tony Dalton, Rodrigo Murray, Arturo García Tenorio, Raúl Méndez y Plutarco Haza.

Equipo Creativo

Luis Estrada fungió como director y adaptó el guion junto con Jaime Sampietro y la colaboración de Rodrigo Santos. La producción estuvo a cargo de Estrada y Sandra Solares, mientras que la fotografía fue dirigida por Alberto Anaya Adalid y el diseño de producción por Salvador Parra.

La música original fue compuesta por Fernando Velázquez y la edición realizadá por Mariana Rodríguez. Las compañías productoras Bandidos Films y Jaibol Films desarrollaron el proyecto.

La obra original de Jorge Ibargüengoitia constituye una reconocida novela de la literatura mexicana que aborda temas de crimen organizado y corrupción en el México del siglo XX. La adaptación de Estrada traslada esta narrativa al formato audiovisual contemporáneo.

Relevancia del Director

Luis Estrada es conocido por películas como "La Ley de Herodes" y "El Infierno", producciones que abordan temáticas de corrupción política y violencia en México. "Las Muertas" representa su incursión en el formato de series para plataformas digitales.

Juanga está de vuelta

Noticia Destacada

Netflix estrena serie documental sobre Juan Gabriel con material inédito ¿Cuándo?

Filmografía destacada de Luis Estrada

Largometrajes:

  • El camino largo a Tijuana (1988) – primera película dirigida por Estrada
  • Bandidos (1991) – wéstern ambientado en la Revolución Mexicana
  • Ámbar (1994)
  • La ley de Herodes (1999) – crítica satírica al sistema político mexicano, con importantes reconocimientos
  • Un mundo maravilloso (A Wonderful World, 2006)
  • El infierno (Hell, 2010)
  • La dictadura perfecta (The Perfect Dictatorship, 2014)
  • ¡Que viva México! (2023) – sátira política estrenada en salas primero y luego en Netflix

También dirigió algunos cortometrajes y televisión, como:

  • Recuerdo de Xochimilco (1981), Andante spianato (1982), Laberinto cotidiano (1983), La divina Lola (1984), y un episodio de la serie La hora marcada (“El Motel”, 1989)

Dónde ver sus películas

La disponibilidad puede variar, pero según fuentes actuales:

  • La ley de Herodes (1999): se puede rentar o comprar en plataformas como Apple TV o Amazon Prime Video; también figura en Netflix como parte de su catálogo
  • El infierno (2010): está disponible en Netflix y también para compra o renta en Google Play Movies y Apple TV
  • La dictadura perfecta (2014): disponible para compra o renta en Apple TV, Google Play Movies y YouTube
  • ¡Que viva México! (2023): tras su estreno en cines, se estrenó en Netflix a nivel mundial el 11 de mayo de 2023
  • Plataformas más recientes como Filmelier+ (disponible mediante Prime Video en México) también incluyen algunas de sus películas, aunque el catálogo puede variar

Siguiente noticia

Residente en el Zócalo de la CDMX: cómo llegar, calles cerradas y recomendaciones