Síguenos

Entretenimiento / Celebrities

Lila Downs impulsa la iniciativa The Lantern Tour

La cantante mexicana Lila Downs convocó a figuras como Juanes y Shakira a unirse a la iniciativa emprendida por una Organización no Gubernamental (ONG) que logró la realización de The Lantern Tour, que a través del arte, la música y la defensoría apoya a las familias que buscan seguridad en la frontera sur de Estados Unidos.

The Lantern Tour, se explica en la página oficial del periplo musical, reúne arte y defensa en favor de las familias que buscan seguridad en esa parte de la Unión Americana, ante la política migratoria de la actual administración estadounidense.

Indica que esas medidas han separado a las familias y dificultan que grupos de migrantes y de refugiados, incluidos niños, soliciten asilo.

Es así, subraya el texto, como la Comisión de Mujeres Refugiadas se encuentra en primera línea, en la frontera y en los centros de detención para proteger los derechos y las vidas de mujeres y niños que huyen del peligro y la crisis.

Los conciertos representan una noche acústica de leyendas en la industria de la música que les permitirá unir voces en canción y solidarizarse, pues las ganancias se destinarán a la referida comisión.

La oaxaqueña comentó que hace un año la también cantante y activista estadounidense Joan Báez la invitó a unirse a esa jornada durante una gira que hizo por el sur de Estados Unidos, aunque en aquella ocasión el objetivo era otra causa similar.

Señaló que durante la presentación la contactó el cantante Steve Earle, así como Emmylou Harris, una cantante legendaria de country en Estados Unidos, quienes la invitaron a participar en el The Lantern Tour.

La idea era hacerlo público, elevar sus voces a través de la música y protestar sobre lo que ocurría en los centros de detención de Estados Unidos de familias y niños, para respaldar a la Comisión de Mujeres Refugiadas, una ONG que respalda a esas personas, cuyos derechos humanos no se han respetado.

“Por eso estamos haciendo esos conciertos, serán cuatro, bueno cinco, porque algunos de mis compañeros comienzan hoy en la noche en Nashville y mañana seguimos con la otra versión aquí en Washington, DC.”

Comentó que movimientos como ese representan una oportunidad para que también otros artistas y músicos se unan a la causa.

Expuso que si desde hace meses se conoce la iniciativa a través de medios de difusión, hay que mantener viva la llama. “Seguir y no claudicar, dar más empuje al movimiento, porque si no se olvida, y eso sería una situación tan terrible, creo que merece la pena mantenerse en la batalla”.

Añadió que, además, por el hecho de ser madre también a ella le parece particularmente terrorífico lo que ocurre en Estados Unidos con los refugiados.

Admitió que las ganancias de los conciertos, que se donarán a la ONG, podrían ser insuficientes pero aún así no se debe claudicar.

“Claro, hay que hacer mucho, pero mira: por algo se empieza y, si en el caso, la música se solidariza no veo que haya más conciertos para ayudarlos, se debe contar con la presencia de figuras reconocidas como Shakira y Juanes ¿o no?”

Lila Downs consideró que los latinoamericanos son quienes de verdad tienen algo que ver con esa causa. “Creo que es una buena oportunidad de hacer un llamado a todos los artistas para seguir con este tema y de comunicarnos”.

Aceptó que el problema pudiera recrudecerse con la caravana migrante que desde hace días transita por territorio mexicano hacia Estados Unidos.

Por ello insistió en reconocer la tarea de la ONG que pugna por la protección de los derechos de los refugiados, “pues esta organización protege y ayuda a mantener asesores psicológicos y económicos para que tengan más de comer; he leído varios artículos de la situación en que están los niños separados”.

De acuerdo con la reconocida cantante, en esos campos de detención la comida escasea, es limitada, y los atienden personas que no están capacitadas para dar ayuda. “No es cualquier cosa tener en detención a niños y han sido más de tres mil niños los que se han arrancado de sus familias.

“A la larga digamos que esta organización también tocará las vidas de los migrantes, porque es grande y tiene muchos años en esa labor”, mencionó.

Indicó que a ella le resulta difícil visitar Estados Unidos, pues radica en Oaxaca. “Entonces, cuando me invitan a un evento así me parece de suma importancia venir a discutir esos temas y si tengo la oportunidad de hablarlo en el concierto no dudaré en hacerlo”.

Lila también fue enfática en la necesidad de seguir educando a las personas sobre nuestra cultura, en especial sobre el respeto y la dignidad humana.

“Ahora que ya no radico en Estados Unidos noto cambios drásticos como la discriminación y el racismo que acontecen. Es muy triste verlo, ante lo cual se deben encontrar nuevas maneras de abordar el fenómeno y hacerlo respetar conforme a la ley”, externó.

En la página del tour se advierte que no todos los artistas estarán en las veladas programadas, pero se podrá disfrutar del arte de Emmylou Harris, Jackson Browne, Brandi Carlile, Mary Chapin Carpenter, Shawn Colvin, Jerry Douglas, Steve Earle, Graham Nash, Joan Osborne y Lila Downs.

Todos ellos tienen claro el objetivo de beneficiar a la Comisión de Mujeres Refugiadas y su defensa en nombre de los migrantes y familias de refugiados que buscan seguridad en la frontera sur de la Unión Americana. CIUDAD DE MÉXICO (NTX)

Siguiente noticia

Celebración por los 15 años en Boradway de Wicked