El director y guionista de Mid90s, que se presenta en Panorama de la Berlinale, buscó en la cinta desafiar la “masculinidad tradicional”, que planteaba no mostrar emociones ni sensibilidad, así como sus consecuencias.
“No mostrar vulnerabilidad porque es ‘femenino’ o, Dios no lo quiera, ‘gay’ hacerlo…Lo que hace eso, y lo que hemos visto, es que conduce a gran cantidad de comportamientos horribles y muchas malas acciones”, comentó sobre esa masculinidad.
Durante la promoción del filme en el Festival Internacional de Cine de Berlín, señaló que éste se une a un mundo angustioso de inseguridad juvenil e incertidumbre, típico de la América de la era Clinton de la cinta, informó Variety.
En la cinta se cuenta una historia de madurez donde un niño de 13 años se involucra con un grupo de punks de skate de Los Ángeles, y muestra cómo se hablan entre sí de una manera dañina, misógina y homofóbica.
“Debido a que estos niños terminan tomando decisiones terribles, sus amistades terminan fracturándose entre sí, sus vidas terminan fracturándose la mayoría del tiempo porque no pueden simplemente decir estoy sufriendo. Y porque la otra persona no puede decir ‘yo también lo estoy’”, contó. CIUDAD DE MÉXICO (NTX)