Síguenos

Última hora

EN VIVO: Presidenta Sheinbaum “rinde cuentas” hoy: Visita Chihuahua y Baja California

Quintana Roo / Riviera Maya

Apagón masivo en la Península detiene actividades en Lázaro Cárdenas

La falta de energía ha acentuado el intenso bochorno que padece la población, con más de diez mil habitantes afectados en Kantunilkín.
La interrupción de la corriente eléctrica ha tenido consecuencias inmediatas más allá de la iluminación, la falta de energía comienza a paralizar el servicio de agua potable
La interrupción de la corriente eléctrica ha tenido consecuencias inmediatas más allá de la iluminación, la falta de energía comienza a paralizar el servicio de agua potable / Enrique Cauich

Un apagón generalizado ha sumido en la inoperatividad a una gran parte del municipio de Lázaro Cárdenas, desde aproximadamente las tres de la tarde, el corte de energía eléctrica no solo ha dejado sin luz a miles de habitantes, sino que ha provocado una cascada de afectaciones críticas en servicios fundamentales, elevando la preocupación social y generando un impacto negativo en la vital actividad turística de la zona, especialmente en Holbox.

La falla en el suministro se ha reportado de forma simultánea en múltiples localidades que cubren las zonas centro y sur, incluyendo Valladolid Nuevo, Ignacio Zaragoza, Vicente Guerrero, y el Ideal, de igual forma, el corte ha impactado en el norte del municipio, afectando directamente a la cabecera municipal, Kantunilkín, así como a las comunidades de San Ángel, Solferino, Chiquilá y la isla de Holbox.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desplegó equipos técnicos para atender el desperfecto y coordinar el restablecimiento del suministro

Noticia Destacada

Apagón masivo afecta a Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum asegura que CFE trabaja en restablecer el servicio

La interrupción de la corriente eléctrica ha tenido consecuencias inmediatas más allá de la iluminación, la falta de energía comienza a paralizar el servicio de agua potable, que depende de los equipos de bombeo eléctricos, en comunidades como San Ángel, Solferino y Chiquilá, la preocupación por el desabasto de agua comenzó a sentirse rápidamente, situación que se replicaba en la cabecera municipal, Kantunilkín.

La falta de energía ha acentuado el intenso bochorno que padece la población, con más de diez mil habitantes afectados en Kantunilkín, la imposibilidad de utilizar ventiladores y aires acondicionados convierte la permanencia en hogares y negocios en una prueba de resistencia.

Debido a la falta de energía el calor afectó a los habitantes del municipio
Debido a la falta de energía el calor afectó a los habitantes del municipio / Enrique Cauich

El impacto económico y social es palpable, en Kantunilkín, el apagón ha interrumpido las operaciones de depósito en bancos y tiendas de conveniencia, dejando además los cajeros automáticos inutilizables, a esto se suma la paralización de los servicios de telefonía e internet, aislando a la población y dificultando la comunicación de la emergencia y la obtención de información oficial.

Una de las mayores alarmas se ha encendido en la Isla de Holbox, un destino de afluencia turística. Prestadores de servicios afirman que esta afectación podría ahuyentar al poco turismo que actualmente se encuentra en la isla si el servicio no se restablece en las próximas horas.

La SSP llamó a la población a seguir en todo momento las indicaciones del personal de vialidad

Noticia Destacada

SSP Yucatán exhorta a manejar con precaución tras mega apagón en la Península de Yucatán

El apagón está causando graves perjuicios en todos los servicios turísticos, desde el sector hotelero y restaurantero, hasta el uso básico de agua y electricidad que requieren los visitantes. Los prestadores de servicios señalan que esta crisis podría provocar una baja actividad incluso mayor al 30 por ciento en el que se encuentra actualmente el sector, exacerbando una situación económica ya frágil.

De acuerdo con las autoridades comunitarias, hasta el momento se desconoce la causa exacta del apagón, y no se ha emitido un informe oficial sobre el tiempo estimado para el restablecimiento total del servicio, la prolongación de la falla eléctrica mantiene en vilo a gran parte del municipio, que observa cómo sus servicios esenciales colapsan bajo el intenso calor y la falta de información.

Siguiente noticia

Reportan ataque de murciélagos hematófagos al ganado en Felipe Carrillo Puerto; temen contagios de rabia