Síguenos

Entretenimiento / Celebrities

Invita a los niños a luchar por sus sueños

El actor estadounidense Anthony González, quien protagonizó la cinta Icebox, indicó que con su personaje busca transmitir un mensaje sobre la importancia familiar y los derechos de los niños.

“Lo que enseña esta película es la importancia de la familia porque es duro cuando un niño se separa de su familia. Oscar, mi personaje, ama a su familia, a su mamá, papá, hermana y es muy difícil para él estar separados de ellos, pero es algo que se necesita hacer porque hay muchas malas pandillas en Honduras”, comentó el adolescente en entrevista con Notimex.

Enfatizó en la importancia de defender los derechos de los niños ante cualquier situación. “Pienso que lo que vivió mi personaje no se debería ver en la vida real, todos deberíamos tener el derecho de ir a la escuela y aprender, ser niños, hacer lo que ellos quieren hacer”.

Anthony González hizo la voz a Miguel Rivera, personaje principal de la película Coco, lo que le dio fama, pues también mostró su talento para el canto, situación que lo hace reflexionar sobre la vida que deberían tener los niños.

“Desearía que los niños luchen por sus sueños y si quieren hacer algo lo hagan con el corazón, como lo hizo Miguel, quien quería ser cantante y tocaba la guitarra porque le gustaba la música. Pienso que toda la gente debe luchar por sus sueños y hacer lo que ama”, expresó.

Para interpretar a Oscar, un niño hondureño que migra a Estados Unidos, es detenido por oficiales de migración y enviado a un centro de menores, el actor tuvo que estudiar mucho porque desconocía del tema.

“El director me ayudó a entender lo que pasa con esos niños, tuve que estudiar mucho; de hecho él tuvo que hablar con muchos inmigrantes, quienes les contaban sus historias, y después él me las contaba para que me ayudara a aprender más de mi personaje. Eso me ayudó mucho”, compartió.

También tuvo que someterse a un duro entrenamiento físico. “Hubo mucha demanda física, teníamos que filmar en el desierto y correr mucho”.

De hecho el director lo puso en clases de boxeo un mes antes de que iniciaran las grabaciones, lo que le ayudó a enfocarse en su personaje.

González desea hacer más adelante papeles que cuenten una historia que ayude a dar a conocer las diferentes problemáticas en el mundo.

“Fue un honor hacer este personaje, un montón de niños están pasando por lo mismo. Fue un honor ser la voz de todos ellos para que la gente entienda qué es la migración, me gustaría hacer muchos personajes que pudieran abrir los ojos a la gente que no sabe de muchos temas importantes”, remarcó.

Por otro lado el intérprete expresó su amor por México, al que le gustaría visitar nuevamente. “Me encanta México, de hecho tuve oportunidad de ir, cuando creo tenía ocho años, junto a mi hermano por un concurso y nos encantó la comida, visitamos muchos lugares hermosos y el jugo de naranja y los huevos estrellados están riquísimos, la gente es muy amable”, dijo. CIUDAD DE MÉXICO (NTX)

Siguiente noticia

La Berlinale da un salto con una fuerte selección de mujeres cineastas