Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Entretenimiento / Celebrities

'Con serie sobre Colosio aprendí lo que es la injusticia”: Jorge A. Jiménez

El actor Jorge A. Jiménez aseguró que tras filmar la serie Historia de un crimen: Colosio, nueva producción de Netflix, supo realmente lo que es la injusticia y hasta ahora, no puede creer lo ocurrido a quien fuera candidato a la Presidencia de México en los 90 por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Yo tenía una noción de lo que es la justicia en México y esta serie me dejó la noción de lo que es la injusticia, la que se vivió en este caso en particular”, dijo en charla con los medios.

Historia de un crimen: Colosio aborda la vida del político asesinado el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana, desde la perspectiva y ojos de su viuda Diana Laura Riojas, personaje que interpreta Ilse Salas.

Traiciones y teorías conspirativas son los elementos que hasta ahora rodean dicho acontecimiento, del cual se señaló a Mario Aburto (Jorge Antonio Guerrero) como el culpable y siendo un asesino solitario.

Al ponerse en los zapatos de Luis Donaldo Colosio, Jorge se mantiene incrédulo ante todo lo acontecido. “Hubo escenas que yo dije: ‘No puede ser que esto haya pasado’, así que fueron retos muy fuertes la verdad. Pensé, ¿cómo es posible?, yo no podía creerlo, parecía una película, pero fue de la vida real. Ves la serie y dices: ‘¿Es neta que me está pasando, pero, ¿por qué si era mi amigo, por qué se me volteó?’ y empiezan esos por qué y te das cuenta de que estaba rodeado de puro desgraciado, de eso te das cuenta ahí adentro porque eso no te lo dicen en las noticias, lo vas descubriendo y eso fue lo que a mí más que nada me llamo la atención”, señaló el protagonista.

Han pasado 25 años de aquel asesinato y hasta ahora continúan los rumores y existen variedad de versiones. La importancia de dicho momento es tal, que revivirlo fue una experiencia muy dura, prueba de ello es que en una escena, Jorge requirió de asistencia de paramédicos.

Al preguntarle sobre la preparación de este personaje, Jorge reconoció que fue uno de los trabajos más difíciles, toda vez que se trata de un hombre que existió, por lo que no puede inventar o crear cosas, algo que le permite la ficción.

“Era hacerlo lo más apegado a la realidad sin caer en una copia o en una imitación, es darle el toque de uno como actor”, agregó el mexicano.

La serie, dirigida por Hiromi Kamata y Natalia Beristáin, se estrenará el 22 de marzo y estará conformada por ocho capítulos. CIUDAD DE MÉXICO (NTX)

 

Siguiente noticia

Miguel Bosé heredará su talento a los Pequeños Gigantes