Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

Entretenimiento / Celebrities

Markitos Toys reaparece y responde a acusaciones de nexos con el Cártel de Sinaloa

Marcos Castro responde por Instagram a acusaciones de nexos con Cártel de Sinaloa, asegura solo ayudar a quien necesita con su dinero
El influencer se encuentra fuera de México
El influencer se encuentra fuera de México

Marcos Castro, ampliamente conocido en el ecosistema digital como Markitos Toys, se encuentra en el centro de una tormenta mediática tras emitir una declaración pública a través de Instagram para desmentir categóricamente las acusaciones que lo vinculan con actividades de lavado de dinero para la organización criminal "Los Chapitos".

¿Quién es Abelito?: El último participante en sumarse a ‘La Casa de los Famosos México’

Noticia Destacada

¿Quién es Abelito?: El último participante en sumarse a ‘La Casa de los Famosos México’

El popular youtuber sinaloense utilizó su cuenta oficial de Instagram para responder directamente a los señalamientos que han surgido en plataformas digitales, donde nuevamente ha sido cuestionado por sus presuntos nexos con el crimen organizado.

"Jamás he lavado dinero para nadie, lo que sí he hecho con mi dinero es apoyar a quien lo necesito y lo hago por gusto", declaró Markitos Toys en su mensaje público, buscando aclarar su posición ante las crecientes especulaciones.

Según información revelada por el periodista Luis Chaparro, el creador de contenido actualmente es objeto de investigación por parte de autoridades norteamericanas debido a sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización criminal que supuestamente estaría financiando.

El mensaje que dejó en sus redes sociales
El mensaje que dejó en sus redes sociales

Según información del periodista Óscar Balderas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha elaborado una lista comprensiva que incluye al menos 64 influencers ubicados en Sinaloa que presuntamente financian a la facción de "Los Chapitos" en su conflicto contra "La Mayiza".

Las indagatorias oficiales sugieren que los perfiles de estos "narco influencers" son artificialmente inflados para generar ingresos en plataformas como YouTube, Instagram, Facebook y TikTok. Este esquema permitiría que las ganancias del crimen organizado sean encubiertas a través de supuestos ingresos legítimos provenientes de actividades en redes sociales.

Siguiente noticia

Poncho de Nigris genera polémica por video donde empuja contra el pastel a su hijo