Entretenimiento / Ocio

Cometa 3I/ATLAS en vivo: Sigue la trayectoria del objeto interestelar que tiene en alerta a la Tierra

El Cometa 3I/ATLAS mantiene en alerta a la comunidad astronómica por su comportamiento inusual y puede seguirse en vivo a través de la NASA.

El trayecto en vivo este día
El trayecto en vivo este día

La comunidad astronómica mundial mantiene la vista fija en el espacio debido a la presencia del Cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que ha causado gran revuelo entre científicos por su comportamiento inusual y las incógnitas que rodean su trayectoria por el sistema solar.

Este cuerpo celeste, descubierto durante el 2025, se ha convertido en uno de los fenómenos más estudiados y monitoreados del año, manteniendo en alerta a expertos que siguen de cerca cualquier cambio en su actividad y desplazamiento.

Descubrimiento que encendió las alertas

El Cometa 3I/ATLAS fue descubierto el pasado 1 de julio de 2025 a través del telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides), un sistema financiado por la NASA y ubicado en Río Hurtado, Chile.

Desde el momento de su detección, este objeto encendió las alertas entre decenas de científicos debido a características que lo diferencian de los cometas tradicionales, lo que ha generado gran controversia en la comunidad astronómica internacional

La denominación "3I" hace referencia a su naturaleza como tercer objeto interestelar oficialmente reconocido, es decir, un cuerpo que proviene de fuera de nuestro sistema solar y que transita temporalmente por nuestra vecindad cósmica.

Comportamiento inusual que desconcierta a los expertos

Una de las peculiaridades más destacadas del Cometa 3I/ATLAS es su comportamiento inusual, especialmente notable en la formación y transformación de su cola.

Durante los meses de julio y agosto, 3I/ATLAS mostró una curiosa 'anticola', una estela orientada hacia el Sol, un fenómeno poco común entre los objetos celestes que normalmente desarrollan colas en dirección contraria al astro rey debido al viento solar.

Sin embargo, en septiembre, las imágenes capturadas por el Observatorio del Teide en España revelaron un cambio drástico: la 'anticola' desapareció y dio paso a una cola tradicional, dirigida en sentido contrario al Sol, como suele observarse en los cometas convencionales.

Este cambio abrupto en su estructura ha desconcertado a los astrónomos, quienes continúan investigando las causas de esta transformación y lo que podría revelar sobre la composición y naturaleza del objeto.

Cómo seguir la trayectoria del Cometa 3I/ATLAS en vivo

La NASA ha puesto a disposición del público una herramienta en línea que permite seguir en tiempo real la trayectoria del Cometa 3I/ATLAS a través del sitio web oficial de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio.

Al ingresar al portal, los usuarios pueden encontrar diferentes apartados con información detallada del cometa. Para acceder al seguimiento en vivo, es necesario seleccionar la opción "Follow Comet 3I/ATLAS's Journey", donde aparecerán detalles como:

  • Tamaño estimado del cometa
  • Distancia actual respecto a la Tierra
  • Trayectoria esperada durante los próximos 3 años
  • Velocidad de desplazamiento
  • Posición en el sistema solar

Esta herramienta interactiva permite a aficionados y profesionales de la astronomía mantenerse actualizados sobre la posición y comportamiento de este enigmático visitante interestelar.

Fechas clave para la observación

Aunque el Cometa 3I/ATLAS puede seguirse en línea en cualquier momento, existen períodos específicos donde su visibilidad es óptima para la observación telescópica:

Pico de visibilidad: Entre el 20 y 30 de octubre de 2025

Mejor hora de observación: Justo después del anochecer

Ubicación en el cielo: Entre las constelaciones de Hércules y Lyra

Durante estas fechas, los astrónomos aficionados con telescopios de potencia media pueden intentar captar imágenes del cometa, aunque su brillo variable ha hecho que la observación sea un desafío incluso para equipos especializados.

Un cometa lleno de misterio

El Cometa 3I/ATLAS se ha consolidado como un objeto lleno de misterio que continúa generando interrogantes en la comunidad científica. Su origen interestelar, combinado con su comportamiento impredecible, lo convierten en un caso de estudio único.

Los expertos continúan analizando:

  • Su composición química
  • Las razones de su cambio de cola
  • Su trayectoria futura
  • Posibles interacciones con el viento solar
  • Su historia antes de ingresar al sistema solar

Este tipo de objetos interestelares son extremadamente raros y ofrecen información valiosa sobre la composición y características de otros sistemas estelares, lo que hace que cada dato recopilado sea fundamental para la ciencia astronómica.

La importancia del monitoreo continuo

El seguimiento constante del Cometa 3I/ATLAS por parte de telescopios terrestres y espaciales permite a los científicos construir un perfil completo de su comportamiento, ayudando a refinar los modelos predictivos sobre objetos interestelares.

La NASA y otras agencias espaciales mantienen un monitoreo permanente de este y otros objetos que transitan cerca de la Tierra, no solo por interés científico, sino también como parte de los programas de detección de amenazas potenciales para nuestro planeta.

Aunque 3I/ATLAS no representa ningún peligro para la Tierra, su estudio contribuye a mejorar nuestra comprensión del cosmos y prepara a la humanidad para futuras detecciones de objetos similares.