Síguenos

Última hora

Caos vial en CDMX y Edomex: piperos bloquearán vialidades por cierre de pozos de agua

Yucatán

De consejos técnicos a festejos revolucionarios: estudiantes de Yucatán tendrán cuatro días sin clases entre octubre y noviembre

El calendario oficial de la Secretaría de Educación de Yucatán revela sobre los días que no habrá clases en las siguientes semanas.
Alumnos y maestros de educación básica disfrutarán 4 días sin clases entre octubre y noviembre
Alumnos y maestros de educación básica disfrutarán 4 días sin clases entre octubre y noviembre / Por Esto!

Estudiantes y maestros de educación básica en Yucatán podrán disfrutar de un respiro antes del fin de año. De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), el ciclo escolar 2025-2026 incluirá cuatro días sin clases en octubre y noviembre, justo antes de las esperadas vacaciones de invierno.

El ciclo, que finalizará el 15 de julio de 2026, contempla un total de 185 días lectivos, alineados con las disposiciones federales. Sin embargo, la distribución de descansos busca equilibrar la carga académica y ofrecer pausas estratégicas para docentes y alumnos.

De consejos técnicos a festejos revolucionarios

El primer descanso llegará el próximo viernes 31, cuando las escuelas de educación básica suspendan clases por la sesión del Consejo Técnico Escolar. Ese día, miles de docentes se reunirán en sus planteles para revisar estrategias pedagógicas y avances del periodo, mientras que los estudiantes disfrutarán de un puente que coincide con las celebraciones del Día de Muertos, el sábado 1 y domingo 2 de noviembre.

La SEP precisó que 26 mil 105 estudiantes de 229 planteles continúan clases a distancia

Noticia Destacada

SEP anuncia regreso a clases presenciales en cinco estados tras lluvias: más de 182 mil alumnos reanudan actividades

Dos semanas después, el viernes 14 de noviembre, se detendrá nuevamente la actividad académica, esta vez para que los maestros registren las calificaciones del primer trimestre.

El tercer día de asueto será el lunes 17 de noviembre, en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana. Aunque la fecha oficial es el 20 de noviembre, la conmemoración se recorre para dar pie al fin de semana largo, decisión que suele beneficiar la convivencia familiar y el turismo interno. Finalmente, el viernes 28 de noviembre se celebrará otra jornada de Consejo Técnico Escolar, lo que suma un cuarto descanso en vísperas del cierre de año.

La Segey subraya que los consejos técnicos se mantendrán como parte del modelo nacional de desarrollo profesional docente, y que las fechas se acordaron en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Este tipo de puentes escolares permiten una mejor organización para las familias, al generar un receso más largo

Noticia Destacada

Este será el último megapuente escolar de la SEP del 2025 para educación básica en México

Vacaciones de invierno

Tras los cuatro días de descanso en otoño, los alumnos entrarán al receso decembrino el lunes 22 de diciembre, para regresar a clases el martes 6 de enero de 2026, justo el Día de Reyes. El periodo vacacional, de poco más de dos semanas, será una oportunidad para que miles de familias yucatecas se reencuentren, celebren las fiestas navideñas y disfruten de un merecido descanso luego de un primer semestre de clases.

El calendario 2025-2026 incluye también los tradicionales periodos de evaluación, los días feriados nacionales y las vacaciones de Semana Santa, que se desarrollarán del 14 al 25 de abril de 2026.

Siguiente noticia

En Yucatán, mientras Chichén Itzá y Uxmal se saturan de turistas, Chacmultún y Loltún pasa meses sin visitantes