Las ánimas tomaron las calles de Mérida nuevamente en la edición 2025 del Paseo de las Ánimas, evento emblema que la comuna organiza cada año en el marco de la época de finados y que, en esta ocasión, coincidió con las primeras fechas del janal pixán. Miles de meridanos, visitantes y turistas llegaron para disfrutar una noche de recuerdo de aquellos que se adelantaron en el camino.
El punto de partida en esta ocasión fue en la entrada del Cementerio General de Mérida, ubicada en la Calle 66. Las puertas del camposanto se abrieron para marcar el inicio del recorrido, con decenas de ánimas representadas por ciudadanos, estudiantes, miembros del ayuntamiento y corporaciones de seguridad ante un público que superó los miles entre quienes observaban desde los laterales, así como los que se fueron sumando durante el resto de la noche.
Noticia Destacada
Largas filas y desinformación en el centro de Mérida por cambios en rutas del Va y Ven
Previo a la salida de las ánimas del cementerio, se llevó a cabo un ritual maya de purificación con el fuego sagrado, así como cánticos tradicionales que buscaron honrar la memoria de la ciudad de Ichcaanzihó, nombre originario con el que se conocía al territorio que hoy conforma a la capital yucateca. En la entrada, también estuvo presente la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, quien encabezó la salida del contingente una vez que cruzaron el umbral de la puerta.
El desfile continuó sobre la calle 66 con rumbo al parque de La Ermita de Santa Isabel, donde se encontraba el primero de los escenarios dispuestos con actividades culturales como conciertos y presentaciones. También se presentó un videomapping, además de una Gran Vaquería con la temática del paseo, así como espacios para que los meridanos puedan disfrutar de su ciudad. El derrotero, a su vez, concluyó en el Parque de San Juan, donde se encuentran las 19 esculturas luminosas que fueron encendidas hace unos días.
Simultáneamente, los visitantes y ciudadanos pudieron entrar a dar un recorrido por la calle principal del Cementerio General para observar los mausoleos, tumbas y espacios donde descansan algunas de las figuras más importantes de la historia del estado, así como cientos de meridanos cuyas familias eligieron este espacio como su último sitio de descanso. Se espera que hoy este espacio continúe recibiendo visitantes como parte de las celebraciones de fieles difuntos, ya que las familias acuden a las tumbas para ofrecer sus respetos a quienes se adelantaron en el camino.