Síguenos

Última hora

Atención municipios del Oriente de Yucatán: Procivy alerta por lluvias fuertes hoy miércoles 15 de octubre

Entretenimiento / Televisión

¿MTV cerrará sus canales de música en México?

La cadena televisiva cerrará cinco canales musicales, generando dudas sobre el alcance global de esta decisión
MTV vivirá cambios en el mundo
MTV vivirá cambios en el mundo

El mundo del entretenimiento recibió una noticia que ha despertado nostalgia y preocupación entre millones de personas que crecieron viendo videos musicales en televisión: MTV anunció el cierre de cinco canales dedicados exclusivamente a la música a partir del 31 de diciembre de 2025.

Esta decisión forma parte de la estrategia de Paramount para fortalecer sus plataformas de streaming, lo que ha generado confusión sobre si el cierre afectará a México y otros países donde estos canales siguen al aire.

¿MTV cierra sus canales en México?

No. La cancelación de los canales musicales de MTV se realizará únicamente en Reino Unido e Irlanda, aunque Paramount, dueña de la cadena televisiva, ha indicado que en el futuro podría aplicar la misma medida para el resto de Europa, así como para Australia y Brasil.

Hasta el momento, Paramount no ha hecho declaraciones sobre qué pasará en Estados Unidos y otros países donde también se transmiten estos canales, incluido México. Por lo tanto, los mexicanos aún podrán disfrutar de los canales de MTV donde se transmiten videos musicales hasta que haya un anuncio oficial por parte de la empresa.

¿Qué canales desaparecerán de la televisión?

Los canales de MTV que serán sacados del aire son aquellos enfocados exclusivamente en música donde se transmiten videos musicales las 24 horas del día, los 7 días de la semana:

MTV Music - El canal estelar de música con videos de todos los géneros

MTV 80's - Dedicado a la música ochentera y sus grandes éxitos

MTV 90's - Donde se pueden ver videos musicales de Madonna, Backstreet Boys, Spice Girls y otros artistas noventeros icónicos

Club MTV - Enfocado en música electrónica y cultura de club

MTV Live - Donde se transmiten conciertos en vivo y presentaciones especiales

El canal principal de la cadena, MTV HD, será el único sobreviviente y mantendrá su programación regular, la cual se basa principalmente en reality shows como Jersey Shore, The Osbournes, The Challenge o The Real World.

La razón detrás del cierre: streaming vs. televisión tradicional

La cancelación de los canales musicales de MTV es resultado de una reestructuración corporativa después de la fusión de Skydance Media y Paramount Global, lo cual dio origen a Paramount Skydance Corporation.

Esta nueva empresa tiene como principal objetivo impulsar las plataformas de streaming Paramount+ y Pluto TV, priorizando el contenido digital sobre la televisión por cable tradicional.

MTV se alejó de sus raíces musicales

Desde hace años, MTV ha puesto como prioridad la creación de programas de televisión y fue alejándose poco a poco de su origen: la difusión de videos musicales en televisión las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Este cambio fue resultado, principalmente, de la aparición de YouTube, que se convirtió en el medio principal del público para ver los videos musicales de sus artistas favoritos de forma gratuita y bajo demanda. La plataforma de Google transformó completamente la manera en que las personas consumen contenido musical.

Además, el surgimiento de plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y servicios de video como Netflix y Disney+ también contribuyeron a que la audiencia migrara de la televisión tradicional hacia el entretenimiento digital.

El fin de una era en la cultura pop

MTV ha sido más que una simple cadena televisiva desde su lanzamiento en 1981. Se convirtió en una parte fundamental de la cultura pop y del entretenimiento, marcando generaciones enteras con sus icónicos videoclips, programas innovadores y el memorable lema "I Want My MTV".

A pesar de que la cancelación de sus canales de música no representa el fin definitivo de MTV, sí implica el cierre de un capítulo histórico y una victoria para las plataformas de streaming y YouTube, quienes se coronan como los nuevos reyes del entretenimiento musical.

Para quienes crecieron esperando ver el video de su artista favorito en la televisión, esta noticia marca el final simbólico de una época dorada donde MTV dictaba las tendencias musicales y culturales de toda una generación.

Siguiente noticia

Sergio Mayer Mori se baña desnudo en La Granja VIP y se vuelve viral en redes sociales