Amalia Aguilar, actriz y bailarina cubana que destacó en la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, y brilló en películas al lado de Germán Valdés “Tin Tan” y Adalberto Martínez “Resortes”, falleció a los 97 años.
A través de su cuenta oficial de Facebook, la familia de la artista confirmó la lamentable noticia la noche de este lunes 8 de noviembre sin revelar las causas de su deceso.
Noticia Destacada
¿Quién fue Rosita Quintana?, ícono del cine en la Época de Oro
Noticia Destacada
Rosita Quintana, leyenda de la Época de Oro, ya compartió su última voluntad
“QEPD Amalia Aguilar. Hoy despedimos a la mamá, a la abuela, a la actriz pero sobre todo a la amiga. Que tu luz acaricie la vida de todo aquel que te vibre dentro de su corazón, gracias por ser nuestra guía y fortaleza. Por siempre tus hijos, nietos y bisnietos”, se lee en la publicación.
Amalia Aguilar nació el 3 de julio de 1924 en Matanzas, Cuba, pero se naturalizó mexicana. Fue bailarina, rumbera, vedette, cantante, comediante y actriz que logró destacar como una de las máximas exponentes del Cine de Rumberas en la Época de Oro del cine mexicano.
Noticia Destacada
Gabriel Figueroa, el fotógrafo de la Época de Oro del cine mexicano
En los años 40, la vedette viajó a México, donde se presentó en el Teatro Lírico de la capital. Debido a su talento, debutó en la película 'Pervertida' de 1946, junto a Ramón Armengod y Emilia Guiú, en la cual le robó la atención del público y la crítica a los protagonistas.
La actriz conocida como "El torbellino del Caribe" y "La bomba atómica" formó parte de las llamadas Reinas del Trópico junto a otras vedettes cubanas: Maria Antonieta Pons, Ninón Sevilla y Rosa Carmina. Además fue ícono en el cine de rumberas, un género que floreció durante la época de oro.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR