Lo primero en lo que se piensa cuando llega febrero, después de los tamales es en el amor y la amistad. El 14 de febrero mueve el comercio, la sociedad y así como genera sonrisas, también ocasiona conflictos.
Hay quienes no pueden amar solo a una persona, así que se dividen en dos hogares. He ahí el conflicto cuando no sabes a quien amar en un día especial.
Noticia Destacada
Cinco playas románticas de Quintana Roo para pasar el 14 de febrero
Noticia Destacada
La Casa de los Simpson, la mejor opción para casarte este 14 de febrero
Por suerte, existe una solución. El 13 de febrero es el día de los amantes o como también se le dices, de los infieles; justo un día antes la o el oficial.
Noticia Destacada
Cinco lugares románticos en Campeche para celebrar el 14 de febrero
¿Cómo surgió?
Como era de esperarse, los mismos infieles fueron quienes propusieron fecha para este día. En 2015 surgió la propuesta en el sitio Ashley Madison, un sitio que se dedica a organizar citas para gente infiel.
Los infieles de esta página, concluyeron que el día 13 es el ideal, ya que es un día antes de que la 'pareja oficial' festeje el amor durante febrero.
De esta manera, el o la amante no se siente desplazado, ya que así se puede destinar el mismo tiempo y la misma cantidad de dinero. La propuesta contó con el 28% de aprobación de los usuarios y se popularizó.
Un dato curioso, es que según algunas encuestas realizadas; el día del amor y la amistad del 14 de febrero es el día que más infidelidades hay.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC