Síguenos

Última hora

¿Quién es Isadora "N.", la Miss Guerrero detenida por portar arma del Ejército?

Internacional

Bolivia y Chile a la espera del fallo por demanda marítima

LA PAZ, Bolivia, 30 de septiembre (Rusia Today/ DPA).- La sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) podría acabar con una disputa centenaria entre ambas naciones por un territorio que contiene 400 kilómetros lineales de costa.

La CIJ emitirá su sentencia sobre la demanda marítima planteada por Bolivia en contra de Chile, para recuperar la salida al Pacífico, este 1 de octubre. La lectura del fallo se realizará en la sede del alto tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a las 15:00 (hora local) de La Haya, y supone la finalización de una prolongada disputa judicial, ya que las decisiones de la CIJ son inapelables y de obligatorio cumplimiento.

El Estado Plurinacional de Bolivia demandó a Chile ante la CIJ en 2013, como último recurso legal para solventar su problema de mediterraneidad; es decir, su falta de salida al mar, luego que perdiera una amplia extensión de su territorio tras una guerra.

En 1825, cuando Bolivia logró independizarse de España, su territorio poseía 400 kilómetros de costa a orillas del océano Pacífico.

Pero en 1879 se desata la guerra del Pacífico, o guerra del Guano y el Salitre, que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú. A causa del conflicto el país andino debió desprenderse de su salida al mar al entregar el Departamento del Litoral, una extensión de 120,000 kilómetros cuadrados que incluye 400 kilómetros lineales de costa.

La decisión de la CIJ marcará un precedente histórico en la aspiración boliviana de recuperar su salida al mar con soberanía. Todos están a la expectativa.

Posición de la Iglesia

La Iglesia católica chilena y la boliviana llamaron hoy a ambos países a “acatar” el dictámen que emitirá el lunes la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la demanda boliviana a Chile para que negocie una salida soberana de Bolivia al océano Pacífico.

“Invitamos a todos los católicos y a las personas de buena voluntad de nuestros dos países a acatar la sentencia con fe, paz y sensatez, espíritu constructivo y fraterno (…)”, señala un comunicado divulgado por las conferencias episcopales de ambas naciones.

Siguiente noticia

Breviario Mundial