Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Internacional

Breviario Mundial

Exhortan a reformar normas del comercio mundial

La falta de reformas en las normas de comercio internacional alimenta tensiones a riesgo de socavar el crecimiento económico mundial y la reducción de la pobreza, advirtieron el domingo la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). El intercambio de servicios representa dos tercios del Producto Interno Bruto (PIB) y el empleo en el mundo, así como casi la mitad del comercio mundial, “pero los aranceles actuales sobre los servicios son hoy tan altos como lo eran los impuestos a los bienes (fabricados) hace 50 años”, señalan la OMC, el FMI y el BM en un informe conjunto. Según los tres organismos, los cambios en la naturaleza del comercio no se han reflejado plenamente en la evolución de la regulación internacional. (AFP)

Un plan “chiflado”

El exsecretario del Exterior británico Boris Johnson calificó de “chiflado” el plan de la primera ministra Theresa May para salir de la Unión Europea, lo que agravó las tensiones en vísperas de la conferencia anual del Partido Conservador. Johnson dijo al diario Sunday Times que el plan de May para el Brexit será ineficaz, sobre todo las propuestas que obligarían a Londres y Bruselas a cobrar mutuamente sus aranceles. El plan de May mantendría a Gran Bretaña en el mercado único de bienes a la vez que permitiría al país aplicar sus propias normas para los servicios y celebrar acuerdos de libre comercio con terceros países. Los jefes de la UE han rechazado esa idea, señalando que el Reino Unido quiere conservar los beneficios de la membresía sin aceptar sus responsabilidades. (AP)

Bajo los reflectores

No habrá Premio Nobel de Literatura este año, pero la Academia Sueca, que otorga el preciado galardón, sigue siendo el blanco de los reflectores. Jean-Claude Arnault, un ciudadano francés que es una eminente personalidad cultural en Suecia, está en el centro de un escándalo de abuso sexual y delitos financieros que ha manchado a la Academia y la ha obligado a suspender sus deliberaciones por un año. El intelectual de 72 años está siendo juzgado en Estocolmo por la violación de una mujer hace siete años. Arnault rechaza los cargos. Se espera el veredicto el lunes, el mismo día que comienzan los anuncios del Premio Nobel 2018, cuando el Instituto Karolinska informe sobre el ganador del premio de fisiología o medicina. (AP)

Siguiente noticia

Cientos de muertos por sismo y tsunami