Síguenos

Internacional

Cuba rechaza provocación de Estados Unidos

LA HABANA, Cuba (Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- A Estados Unidos no le basta todo cuanto ha hecho y hace para ahogar a Cuba mediante diversos métodos y vías; ahora, en una nueva provocación, intenta utilizar al sistema de las Naciones Unidas para orquestar su próximo espectáculo.

Este martes 16 de octubre, el gobierno estadounidense aspira, utilizando como espacio público la sala del Consejo Económico y Social

(ECOSOC) de la ONU, incitar a acciones contra el país vecino, lo que además ha hecho sin recato alguno mediante un comunicado de prensa del Departamento de Estado, el cual muestra claramente los propósitos que persiguen con tal evento, al anunciar el comienzo de una insultante y falaz campaña contra la mayor de las Antillas.

Provocan y no esconden sus intenciones. ¿Qué piensan hacer en el mencionado salón? Pues quieren efectuar un evento para lanzar la Campaña denominada “Jailed for what” (Encarcelado por qué) en contra de Cuba.

ECOSOC es un Órgano Principal de la ONU y utilizarlo como escenario es un intento de empañar el nombre de las Naciones Unidas en un acto contra un Estado miembro, en contravención de los propósitos y principios de la Carta.

Pero la denuncia no se hizo esperar. La Embajadora y Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Anayansi Rodríguez Camejo, dirigió inmediatamente una carta de protesta, con fecha 13 de octubre, al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y a otros altos funcionarios de la Secretaría, en la que recuerda que las normas relativas a la utilización de las salas de conferencias establecen claramente que solo se realizarán los eventos que estén en consonancia con los propósitos y principios de las Naciones Unidas y estén justificados por su pertinencia para la labor de la organización.

En la misiva, Rodríguez es enfática al afirmar que el citado evento viola de manera flagrante dichas normas y la Carta de las Naciones Unidas, por lo que cuenta con el total rechazo de Cuba.

Agrega que por tales motivos solicita que se cancele la realización del evento planificado por Estados Unidos dentro del perímetro de las instalaciones de las Naciones Unidas y “se realice una investigación interna a fin de determinar las responsabilidades por las violaciones apuntadas”.

Tanto el evento convocado como la campaña que pretenden lanzar constituyen un ultraje a la soberanía del pueblo cubano y un irrespeto a su libre determinación. Enfrentarán nuestro más enérgico rechazo y condena, dijo Anayansi este lunes al intervenir en el Diálogo Interactivo con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michele Bachelet, según lo publicado en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano.

“No es Estados Unidos quien dará lecciones de derechos humanos a Cuba.

No tiene autoridad moral alguna para hacerlo, mucho menos bajo la nueva administración, con una agenda que impulsa las ideas supremacistas, racistas y xenófobas”, añadió la diplomática y señaló que espera que Naciones Unidas, y en particular su Secretaría, “no permitan una agresión como esta contra uno de sus Estados Miembros, mediante la manipulación de los derechos humanos”.

Siguiente noticia

Amplia participación yucateca en próxima Feria de La Habana