Internacional

Florida espera que el recuento manual cierre unas complicadas elecciones

MIAMI, EE.UU., 16 de noviembre (EFE).- Florida, uno de los estados electoralmente más indecisos de Estados Unidos, hace honor a esa tradición con el segundo recuento de votos tras las elecciones del pasado 6 de noviembre, que comenzó hoy manualmente para determinar un escaño al Senado federal y otros cuatro cargos estatales.

Así como el primer recuento, mecánico, que terminó el jueves sin despejar los nombres de cinco ganadores, el manual está sometido a demandas judiciales del senador demócrata Bill Nelson, que busca la reelección, y retos legales de su contendiente, el republicano Rick Scott, actual gobernador de Florida.

Los procesos judiciales, en el caso de Nelson, están encaminados principalmente a contar el mayor número de papeletas, como por ejemplo, aquellas con firmas que no concuerdan con las registradas, y verificar si hubo errores que evitaron el registro del voto por el Senado en el condado de Broward, un bastión demócrata. Entre tanto, el republicano Scott, el vencedor por un margen de 12.603 votos (0,15 %), se ha mostrado en contra de un segundo recuento, ha instado a Nelson a aceptar los resultados y “respetar la voluntad de los votantes” e incluso ya se identifica como “senador elector por Florida” en su cuenta de Twitter.

La campaña de Scott pidió hoy a aquellos que conozcan a Nelson que le “muestren la verdad”, que, en su opinión, radica en que el demócrata parece ser la “única persona” que no sabe que llegó la hora de dar un “paso al costado”.

El republicano ha sido favorecido por fallos del juez federal Mark Walker, que no considera que como gobernador deba abstenerse de participar en el proceso de certificación de su propia elección.