Internacional

Piden recibir a médicos en Brasil como héroes

LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- Autoridades cubanas reiteraron este martes que la decisión de concluir la participación en el Programa “Más Médicos” de Brasil “fue dolorosa, pero necesaria”, al explicar las razones que obligaron al Ministerio de Salud de la isla a anunciar la conclusión de la participación de sus galenos en ese proyecto humanitario.

José Angel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública, señaló en declaraciones al portal web Cubadebate, que actúan en defensa de “la dignidad profesional y humana de nuestros colaboradores y de su seguridad”.

Portal hizo referencia a que Cuba no es la responsable de la situación actual y ante la pregunta de si se ha tomado una decisión precipitada con el retiro del personal médico aseguró que “nada de lo que se ha hecho hasta este momento es precipitado. Entendemos perfectamente que la decisión tiene un impacto en el pueblo brasileño. A diferencia de otros, siempre hemos considerado la atención de salud como un asunto de máxima prioridad, más allá de cualquier consideración de índole política”, dijo el funcionario y añadió que desde hacía meses venían dando seguimiento a “los pronunciamientos amenazantes y provocadores del presidente electo, los que ratificó al día siguiente de confirmarse su elección”.

El Ministro aclaró que no se trata de diferencias políticas o ideológicas con ningún gobierno, pues “la práctica de las últimas décadas recoge incontables ejemplos de cómo nuestro país ha puesto la salud de un pueblo por encima de la política” y señaló como constancia de la afirmación lo sucedido en el año 2009, durante el golpe de Estado en Honduras contra el presidente Manuel Zelaya, cuando “cerca de 400 médicos cubanos permanecieron en esa nación en condiciones muy difíciles, asumiendo riesgos personales y sin ningún tipo de garantía económica”, manifestó.