
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso de impugnación contra la resolución del juez de control de Sonora, Enrique Hernández Miranda, quien permitió que Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, enfrentara su proceso judicial bajo libertad condicional.
La apelación fue interpuesta por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, por lo que ahora será un Tribunal Colegiado el encargado de revisar la legalidad de la medida.
El caso ha generado gran atención pública debido a la relevancia del acusado y la gravedad de los delitos imputados, los cuales están relacionados con la introducción ilegal de armas de fuego a México, una actividad considerada de alto impacto por su vínculo con la violencia criminal.
¿Por qué delitos acusan a Julio César Chávez Jr.?
El exboxeador fue vinculado a proceso el pasado 24 de agosto, cuando el juez determinó que existían pruebas suficientes para que continuara la investigación en su contra.
Sin embargo, de manera simultánea, se le concedió enfrentar las acusaciones fuera de prisión, bajo medidas cautelares distintas a la prisión preventiva.

Noticia Destacada
Julio César Chávez Jr. reaparece tras salir de prisión; estas son las primeras imágenes
De acuerdo con la FGR, Chávez Jr. está acusado de delincuencia organizada en la modalidad de participar en una asociación de tres o más personas para traficar armas de fuego, explosivos y municiones sin autorización de la Sedena.
Tribunal definirá si vuelve a prisión
La Fiscalía argumenta que la decisión del juez podría entorpecer las investigaciones y pone en riesgo la correcta impartición de justicia, al tratarse de delitos graves que ameritan una medida más estricta.
Será un tribunal federal el que determine si la resolución inicial se ajustó a derecho o si, por el contrario, debe revocarse y ordenar que Chávez Jr. enfrente su proceso en reclusión.
El desenlace de este caso será clave no solo por la figura pública del acusado, sino por las implicaciones en el combate al tráfico ilegal de armas en México.
IO